Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Senado rechaza aumentar el control de las armas pese a la matanza de Orlando

El Senado rechaza aumentar el control de las armas pese a la matanza de Orlando
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ninguna de las cuatro iniciativas que habrían endurecido el acceso a las armas alcanzó los 60 sufragios mínimos para salir adelante.

PUBLICIDAD

Ninguna de las cuatro iniciativas que habrían endurecido el acceso a las armas alcanzó los 60 sufragios mínimos para salir adelante.

Dos de las propuestas buscaban impedir que personas investigadas por posibles lazos terroristas puedan comprar armas:

“¿Por qué si tengo que pasar por un riguroso escrutinio cada vez que me subo a un avión para protegerme del terrorismo, no se utiliza ese mismo escrutinio para que aquéllos que están siendo investigados por terrorismo puedan comprar un arma?”, aseguró Bárbara Mikulski, senadora demócrata para Maryland.

Los republicanos no conciben que el Gobierno federal pueda negar a alguien un derecho constitucional y consideran que ello debe ser en todo caso tarea de los jueces, mientras que los demócratas creen que dejarlo en manos de la justicia ordinaria haría la medida poco efectiva.

“Este es un problema muy grave que requiere una respuesta seria. Y tiene solución, por lo que me comprometo a buscarla. Sin embargo, para encontrar esa solución tenemos que unirnos en vez de presentar diferentes propuestas, que ya han fracasado por mayoría en esta cámara cuando votamos en diciembre. Dejemos a un lado los juegos partidistas y hagamos juntos una propuesta que se efectiva y de una respuesta al pueblo americano”, añadió Kelly Ayotte, senadora republicana para New Hampshire.

Una vez más el debate de reforma se libra entre los que quieren proteger el derecho constitucional al uso de armas y el intento de evitar que las armas caigan en manos equivocadas que puedan cometer matanzas.

Con 321 millones de habitantes, se calcula que hay en EE UU unos 270 millones de armas de uso privado. Es la proporción más alta del mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico