Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

R.Unido: la tímida campaña de los detractores del "brexit"

R.Unido: la tímida campaña de los detractores del "brexit"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Fue una de sus promesas electorales.

PUBLICIDAD

Fue una de sus promesas electorales. David Cameron aseguró que celebraría un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea y ha mantenido su palabra, aún a riesgo de ponerse en una situación muy difícil…la que está viviendo ahora mismo.

David Cameron, primer ministro británico:
“Yo mismo soy euroescéptico, soy escéptico sobre algunas cosas que ha hecho Europa. Pero yo creo que eso no ha debilitado nuestra campaña, sino que la ha fortalecido porque hemos sido honestos con la gente, y eso es algo a lo que se niegan en el otro campo.”

La defensa del primer ministro conservador a quedarse en la UE, en ocasiones tímida y con la boca pequeña, se repite entre muchos de sus correligionarios, que han endurecido sus discursos jugando la baza del miedo.

David Cameron:
“Si se suman esos factores, el impacto del cambio, el de la incertidumbre y el comercial, es como dinamitar nuestra economía. Y lo peor es que habríamos encendido la mecha nosotros mismos.”

George Osborne, ministro de Finanzas del Reino Unido:
“Lo que me preocupa es que si dejamos la UE, la economía de este país lo pague muy caro.”

Un punto de vista que comparten todos los expertos, economistas, y líderes internacionales en contra del “brexit”. Si el Reino Unido se fuera de la Unión Europea habría una caída de entre el 3,5% y el 9,5% del PIB según algunos cálculos. Pero las cifras y los posibles escenarios se contradicen, y complican la tarea de los electores.

El Partido Laborista, que entró en campaña tarde y sin mucho fuelle según los observadores pese a declararse abiertamente proeuropeo, ha centrado su campaña en la economía y en los beneficios que aportará en el futuro la permanencia en la UE.

Jeremy Corbyn, líder de la oposición laborista:
“Nosotros, en el Partido Laborista, apostamos mayoritariamente por quedarnos en la UE, porque creemos que la UE ha traído inversión, empleo y protección para los trabajadores, para los consumidores y para el medioambiente. Pero también porque reconocemos que nuestra membresía nos proporciona una ruta crucial para cumplir los desafíos que enfrentamos en el siglo 21.”

Para mostrar que en el referéndum hay muchas cosas en juego más allá de las diferencias políticas John Major y Tony Blair defendieron juntos ante un auditorio lleno a rebosar de jóvenes la permanencia del Reino Unido en la histórica institución.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

España condiciona la mejora de las relaciones Reino Unido-UE a un acuerdo sobre Gibraltar

Una nueva encuesta refleja un auge del independentismo en Groenlandia