FARC: 200.000 muertos, 45.000 desaparecidos y más de seis millones de desplazados

La guerra entre las FARC y el Gobierno colombiano ha dejado más de siete millones de víctimas en más de cinco décadas de conflicto: 200.000 muertos, 45.000 desaparecidos y más de seis millones de desplazados.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), considerado un grupo terrorista por Bogotá e internacionalmente, es la guerrilla más antigua del continente americano.
Las FARC nacieron en 1964 en la selva colombiana, de la mano de Manuel Marulanda y Jacobo Arenas.
Según su carta fundacional, el objetivo de las FARC era “acabar con las desigualdades sociales, políticas y económicas, la intervención militar y de capitales estadounidenses en Colombia mediante el establecimiento de un Estado marxista-leninista y bolivariano”.
Sus áreas de acción: las zonas fronterizas con Ecuador y Venezuela, Antioquia y el Pacífico colombiano.
Durante este medio siglo de conflicto armado, el narcotráfico y el secuestro han sido unas potentes armas para las FARC y sus principales fuentes de financiación. Y la franco colombiana Ingrid Betancourt, que pasó seis años en la jungla, la secuestrada más famosa.
Este 23 de junio es declarado día histórico por acuerdo de paz entre gobierno colombiano y las FARC. https://t.co/oLVBBZnPNN
— Voz de América (@VOANoticias) 23 de junio de 2016