Sentimientos encontrados entre los europeos tras el Sí al 'brexit'

Sentimientos encontrados entre los europeos tras el Sí al 'brexit'
Por Ana Buil Demur  con REUTERS

Decepción, cautela, entusiasmo, preocupación, incertidumbre… Son la mezcla de sentimientos que experimentan hoy, viernes, los ciudadanos europeos tras el Sí del Reino Unido al…

Decepción, cautela, entusiasmo, preocupación, incertidumbre… Son la mezcla de sentimientos que experimentan hoy, viernes, los ciudadanos europeos tras el Sí del Reino Unido al brexit.

En Italia, miembro fundador de la Unión Europea, la noticia ha caído como un mazazo. La mayoría de italianos han mostrado su decepción por la decisión de los británicos.

“Debo decir que me ha sorprendido. Es un día doloroso para mí, realmente un mal día. Mi primer pensamiento fue para mi hija, porque pensé que vamos a dejar un mundo peor”, ha dicho un vecino de Roma.

En la ciudad francesa de Calais, muchos interrogantes. Por ejemplo, los comerciantes se preguntan cómo afectará el brexit al poder adquisitivo de los británicos. Los habitantes de Calais no creen, sin embargo, que cruzar el Canal de la Mancha vaya a ser diferente para ellos.

“Necesito un carné de identidad. De todos modos, siempre lo hemos necesitado. Respecto a la moneda, esto no cambiará mucho. No creo que vaya a haber un gran cambio”, ha señalado una residente.

Con cautela y divididos, sobre si el brexit es bueno o no, han reaccionado los griegos, asegurando que es demasiado pronto para saber cómo puede afectar la decisión del Reino Unido a Grecia.

“Es lo mejor que han hecho nunca y espero de todo corazón que Grecia también se vaya”, ha afirmado una pensionista griega.

En Viena, la gente ha recibido con preocupación el resultado del referéndum británico, calificando el voto para abandonar la UE de “injusto”.

“Hubiera preferido que se hubieran quedado, espero que no habrá efectos negativos para los británicos, ni para nosotros”, ha declarado una ciudadana vienesa.

“Muy inesperado, tenemos que aprender a vivir con ello. Esperemos que no sea el principio del fin de la Unión Europea”, ha afirmado un vienés.

La prensa y los ciudadanos europeos se preguntan “¿Y ahora qué?”. Son momentos de incertidumbre, en los que muchos temen un efecto dominó.

Noticias relacionadas