Primera reunión europea sin la presencia del Reino Unido

Primera reunión europea sin la presencia del Reino Unido
Por Francisco Garcia Martin

Unidad frente a la incertidumbre.

Unidad frente a la incertidumbre. Los líderes de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas por primera vez sin la presencia de un representante británico para estudiar la salida del Reino Unido. Cuatro días después del referendum que ha hecho temblar los pilares del proyecto comunitario, Londres sigue sin explicar los términos en los que piensa abandonar el club comunitario. Para ello, tendría que invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, aunque el dimisionario David Cameron dejará ese asunto en manos de su sucesor, que no se decidirá hasta otoño como pronto.

Lo que no entiendo es que aquellos que querían marcharse sean incapaces de decirnos lo que piensan hacer

Jean Claude Juncker Presidente de la Comisión Europea

El todavía primer ministro británico ha regresado a Londres para comparecer ante su Parlamento. A día de hoy, nadie sabe lo que ocurrirá en el corto y medio plazo. La Unión Europea quiere una desconexión rápida y lo más aséptica posible para tranquilizar a los mercados y garantizar la estabilidad en el resto del continente. Y recrimina a Londres que haya organizado la consulta sin haber previsto antes una hoja de ruta que contemplara el escenario actual.

“Lo que no entiendo”, decía el presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, “es que aquellos que querían marcharse sean incapaces de decirnos lo que piensan hacer. Pero espero que la notificación del futuro gobierno británico llegue tan pronto como sea posible”.

Las negociaciones serán seguramente largas. El Reino Unido quiere conservar su acceso al mercado único. Pero al mismo tiempo, rechaza la libre circulación de ciudadanos. El encaje es complicado y Bruselas ya se ha pronunciado en contra. La pelota está ahora en el tejado británco. El brexit podría poner en peligro incluso la integridad territorial del Reino Unido. La ministra principal escocesa, Nicola Sutrgeon, se ha entrevistado hoy con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Shulz, para sondear una posible permanencia en la UE si la región decide independizarse. Escocia votó abrumadoramente a favor de la permanencia, como Irlanda del Norte.

Noticias relacionadas