Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Al menos siete turistas heridos en un ataque talibán en Afganistán

Al menos siete turistas heridos en un ataque talibán en Afganistán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El convoy en el que viajaban con protección policial cayó en una emboscada en la provincia de Herat cuando se dirigía hacia las ruinas de Bamyan.

PUBLICIDAD

Ataque talibán en Afganistán contra una excursión turística. Al menos siete personas han resultado heridas en la provincia de Herat cuando se dirigían a visitar las ruinas de Bamyan y pese a llevar protección policial.

La emboscada se produjo poco antes de mediodía. En total viajaban en el convoy once turistas, la mayor parte británicos. El ataque fue repelido por los agentes que les acompañaban, aunque una mina alcanzó a varios de los excursionistas. Poco después llegó el ejército.

La región norteña de Herat es una de las más seguras del país, aunque desde el fin de la misión de combate de la OTAN, a finales de 2014, los talibanes han aumentado su radio de influencia hasta apoderarse de un tercio del territrio nacional. Las incursiones en el norte son cada vez más frecuentes. En lo que va de 2016 han muerto o han resultado heridos más de 5.000 civiles. Afganistán vive inmerso en un sangriento conflicto desde 2001.

¿Quién iba en el convoy?

El grupo estaba formado por 8 turistas británicos, tres estadounidenses, un alemán y un irlandés. Iban acompañados por varios guías afganos y escoltados por varios agentes de policía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las ONG reclaman más fondos para Afganistán tras el terremoto del domingo

El líder talibán advierte a los afganos en el cuarto aniversario de la toma del poder

La pareja británica detenida en Afganistán: los talibanes niegan abusos pese a la denuncia de la ONU