Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las claves de la cumbre del G20 en China

Las claves de la cumbre del G20 en China
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Dos caminos: uno que lleve al crecimiento de la economía mundial y otro que conduzca a la paz en Siria.

PUBLICIDAD

Dos caminos: uno que lleve al crecimiento de la economía mundial y otro que conduzca a la paz en Siria.

Son los dos objetivos prioritarios en la agenda del G20 que comenzó el domingo en la ciudad china de Hangzhou. En la apertura de la cumbre, el Presidente chino, Xi Jinping alertó de los riesgos para una economía sólo parcialmente recuperada de la crisis y debilitada por estos males: la ralentización del crecimiento, la volatilidad de los mercados y la desaceleración del comercio y la inversión.

El encuentro continúa este lunes. El domingo por la noche, los líderes mundiales se relajaron para terminar la jornada asistiendo a un espectáculo de danza, música y fuegos artificiales en el Lago del Oeste de Hangzhou.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Arranca el G20 en China, en el que el país asiático quiere demostrar su liderazgo internacional

Pedro Sánchez y Donald Trump: una relación institucional de 3 años marcada por el gasto en la OTAN

España condiciona la mejora de las relaciones Reino Unido-UE a un acuerdo sobre Gibraltar