Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU envía cazabombarderos a la península coreana tras la prueba nuclear de Pyongyang

EEUU envía cazabombarderos a la península coreana tras la prueba nuclear de Pyongyang
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cazabombarderos estadounidenses sobrevolarán este martes la península coreana como advertencia al régimen de Pyongyang, que el viernes pasado realizó su quinta prueba nuclear, la más potente hasta la…

PUBLICIDAD

Cazabombarderos estadounidenses sobrevolarán este martes la península coreana como advertencia al régimen de Pyongyang, que el viernes pasado realizó su quinta prueba nuclear, la más potente hasta la fecha. Estados Unidos también enviará el mes que viene a la zona el portaaviones de propulsión nuclear Ronald Reagan para participar en unas maniobras surcoreanas que simularán un ataque contra Corea del Norte en el hipotético caso de que se desate una guerra.

La alerta es máxima en toda la región. El Gobierno surcoreano asegura que, según informaciones de su propia inteligencia y de la inteligencia estadounidense, el régimen de Kim Jong-un ya se prepara para realizar de forma inminente una nueva detonación nuclear desde la base de Punggye-ri, la misma desde la que realizó las pruebas anteriores.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha pedido a las tropas niponas que se mantengan en estado de alerta ante una situación que calificó de “extremadamente grave” y “sin precedentes”:

“Corea del Norte ha llevado a cabo dos pruebas nucleares en solo nueve meses. Es absolutamente inaceptable. Haciendo caso omiso de la condena de la comunidad internacional, Corea del Norte ha lanzado misiles sobre la zona económica exclusiva de Japón tanto el mes pasado como este mes. Es una situación sin precedentes”.

Se espera que el Consejo de Seguridad apruebe una nueva resolución que incluya nuevas sanciones contra el régimen de Kim Jong-un. Entretanto, el jefe de la diplomacia norcoreana ha viajado a Pekín, buscando el respaldo de China, su único aliado en la región.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Corea del Norte prueba un nuevo misil hipersónico para atacar objetivos en el Pacífico

Dimite el primer ministro japonés tras las presiones por la derrota electoral de julio

El príncipe Hisahito alcanza la mayoría de edad en Japón, el futuro de la monarquía japonesa