Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Filipinas: mortífero terremono de 6,7 grados

Filipinas: mortífero terremono de 6,7 grados
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un terremoto de 6,7 grados en Filipinas ha dejado al menos seis muertos y más de un centenar de heridos.

PUBLICIDAD

Un terremoto de 6,7 grados en Filipinas ha dejado al menos seis muertos y más de un centenar de heridos. Uno de los fallecidos es un niño.

El temblor sacudió anoche la isla de Mindanao, en el sur del país. Los equipos de socorro siguen con las labores de rescate y no descartan que la cifra de víctimas mortales pueda aumentar.

La mayoría de los heridos, 13 de los cuales están graves, fueron trasladados al hospital regional de Caraga, en Surigao, donde las autoridades han declarado el estado de desastre.

“Mi familia y yo ya estábamos durmiendo dentro de nuestra casa cuando, a eso de las diez de la de la noche, todo tembló. Fue muy fuerte”, explica Manuel Cervantes, un afectado.

El seísmo ha sacudido once localidades, que se han quedado parcial o totalmente sin suministro eléctrico. También ha obligado a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Surigao, que podría permanecer cerrado todo un mes.

El terremoto reciente más mortífero en Filipinas fue en octubre de 2013. Alcanzó los 7,1 grados y causó 220 muertos.

Así quedó Filipinas tras terremoto de magnitud 6,5 [FOTOS] ► https://t.co/RSGPZmpI5w pic.twitter.com/Z6iKbY3WL7

— Mundo El Comercio (@Mundo_ECpe) 11 de febrero de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Una pareja se casa en una iglesia inundada en Filipinas tras el tifón Wipha

NO COMMENT: Miles de fieles cubiertos de barro marchan por la paz en Filipinas

El expresidente filipino Rodrigo Duterte gana las elecciones a la alcaldía de Davao desde su celda en La Haya