Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La India entra en la era del Mercado Único

La India entra en la era del Mercado Único
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Un impuesto único para un Mercado Único de 1.300 millones de personas.

La mayor reforma fiscal emprendida por la India desde su independencia del Reino Unido, hace setenta años, ha entrado en vigor. Tras quince años de discusiones, el nuevo Impuesto de Bienes y Servicios (GST) sustituye y unifica los impuestos indirectos de los 29 estados y los siete territorios del país.

“El GST (Impuesto sobre Bienes y Servicios) es uno de los catalizadores que eliminará los desequilibrios en el comercio del país, es uno de los catalizadores que dará un impulso a la promoción de las exportaciones”, destacó en su discurso el primer ministro de la India, Narendra Modi, durante la sesión especial del Parlamento convocada a medianoche.

Algunos pequeños comerciantes recelan del cambio porque a ciencia cierta nadie sabe qué consecuencias tendrá a corto plazo. Pese a las protestas, el Gobierno indio defiende que el nuevo sistema servirá para luchar contra la evasión fiscal y la corrupción. Afecta a todas las empresas que facturen más de dos millones de rupias (algo más de 27.000 euros) y su gestión está totalmente digitalizada. Esta es una de las preocupaciones de muchos empresarios porque gran parte de las facturas se siguen realizando a mano, con papel y bolígrafo. Además el acceso a Internet en diversas zonas del país es todavía limitado o la red funciona a escasa velocidad.

Antes de su entrada en vigor muchas tiendas de electrodomésticos ofrecían grandes descuentos.

Con EFE, Reuters

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

India dice que las tropas intercambiaron disparos con soldados paquistaníes en la disputada Cachemira

Rusia limita las retiradas de efectivo en cajeros mientras la guerra en Ucrania empeora la Economía

Cataluña tendrá su propia Hacienda: la Agencia Tributaria catalana gestionará el IRPF desde 2028