Peña Nieto pide "un frente común" para la reconstrucción

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE, REUTERS
Peña Nieto pide "un frente común" para la reconstrucción

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha pedido “un frente común” para la reconstrucción tras sufrir el bautizado como el ‘terremoto del siglo’. Lo ha hecho al visitar las zonas afectadas, junto con todo su gabinetre, mientras crecen las críticas porque la ayuda prometida está llegando con cuentagotas.

El sismo, de 8,2 grados, dejó dos millones y medio de damnificados. La cifra de fallecidos asciende ya a al menos 96: 76 en el estado de Oaxaca, 4 en Tabasco y 16 en Chiapas, desde donde Peña Nieto ha recordado las prioridades de su Gobierno.

“Lo que ahora ocupa es atender a la población damnificada y lo segundo es emprender la labor de reconstrucción, que convoca la solidaridad de la población en su conjunto, incluso de empresas constructoras, para que muy rápido podamos reconstruir todo lo que se perdió y lo que se dañó”, declaraba el presidente de México, Enrique Peña Nieto

“El gran reto es que estos daños están dispersos, están en distintas comunidades. En consecuencia, poder cuantificar dónde y cuántos son los daños en cada lugar nos va a tomar… Nos hemos propuesto hacerlo esta semana, con todo el involucramiento del Gobierno federal y con las autoridades locales”, añadía.



Los afectados intentan retomar sus vidas. Tras varios días con escasez de alimentos y agua, algunos supermecados han reabierto sus puertas.

También se está intentando dar sensación de normalidad a los niños damnificados. En refugios como el de Tonalá, en Chiapas, continúan sus clases. Una manera de hacerles olvidar el desastre y que están lejos de casa.

“Es un tiempo en que ellos se distraen, se relajan y se divierten”, explicaba Angélica, una maestra.