Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El plan B de Puigdemont

El plan B de Puigdemont
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Tocado, pero no hundido; la Generalitat reconoce que el operativo del referéndum del 1 de octubre ha quedado tocado tras el decomiso de papeletas por parte de la policía del pasado miércoles, pero el president Carles Puigdemont sigue asegurando que habrá consulta y utilizó su cuenta personal de Twitter para anunciar en qué colegios electorales se podrá votar.

Carles Puigdemont, President de la Generalitat: “El referéndum sobre la independencia se celebrará porque tenemos planes de contingencia para garantizarlo. Pero sobre todo, seguirá adelante porque la inmensa mayoría de la población está harta de la prepotencia y de los abusos del Gobierno del Partido Popular”.

Puigdemont: “Habrá 1-O frente a los abusos del Gobierno” https://t.co/wY7ASYfrii pic.twitter.com/eOHX1eesT2

— Crónica Global (@cronicaglobal) 21 de septiembre de 2017

Puigdemont comparte la lista de colegios electorales para el 1-O https://t.co/Fij8Jiyf30 vía cronicaglobal</a></p>— Mari Carmen (mcyava) 21 de septiembre de 2017

El Gobierno, el PP y el PSOE aseguraron el jueves que están dispuestos a dialogar con los independentistas en cuanto estos renuncien al referéndum del 1 de octubre.

Soraya Saénz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno de España:
“Estamos defendiendo el derecho de los catalanes y la democracia de las instituciones. Les pido que no se escuden en cuánta gente puedan convocar en las calles, sino en el respeto de la ley y del sistema democrático”.

En el frente judicial, el magistrado que ordenó el miércoles la operación policial por los preparativos del referéndum investiga si el Govern ha destinado a la organización del 1-O las partidas presupuestarias de 6,2 millones de euros que el Parlament aprobó para la consulta y que fueron suspendidas por el Tribunal Constitucional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Banco Sabadell vuelve a Cataluña 7 años después del 'procés'

El Tribunal Supremo confirma que no aplicará la amnistía al delito de malversación de Puigdemont

La Comisión Europea cuestiona el "interés general" de la Ley de Amnistía ante el TJUE