Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La AfD preocupa pero se divide

La AfD preocupa pero se divide
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha, se divide al día siguiente mismo de entrar en el Bundestag

PUBLICIDAD

Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha, se divide al día siguiente mismo de entrar en el Bundestag. La presidenta, Frauke Petry, anunció que no se sentará en el grupo de 94 diputados que han irrumpido en la cámara baja alemana. La decisión responde a su oposición sobre todo a Alexander Gauland, quien en campaña manifestó que los germanos tenían “el derecho de sentirse orgullosos por sus soldados durante la Segunda Guerra Mundial”. La copresidenta, Alice Weidel, reclamó la dimisión de Petry en la formación para que no resulte “más dañado”.

“La AfD es un gran reto para la democracia, particularmanente para la historia de Alemania”, remarca a Euronews este responsable de un instituto de estudios germano. “Porque vemos que este partido no solo ha desatado una protesta, una dinámica populista antiélite, sino una ideología nacionalista racista que en parte considera positivo al Nacional Socialismo. Y que alcanza este éxito en un momento en que, objetivamente, Alemania va bien”.

Los expertos calculan que la mitad del casi centenar de diputados de la AfD son radicales de derechas, que van mucho más del discurso antiélites de sus orígenes.

“Entre los nuevos diputados en el Bundestag por parte de la AfD, hay varios extremistas de ultraderecha que lo usarán incorrectamente como un estrado. Es previsible que intenten introducir en el Parlamento a movimientos de extrema derecha y grupos como los identitarios. Y que le den un giro de derechas a la cultura política de la sociedad”.

Otros analistas políticos consideran que solo el dos por ciento del electorado que ha votado a la formación se identifica con los nazis. Y que una parte importante proviene de lugares como Dresde, en la antigua Alemania Oriental, donde en 2013 nació el movimiento antieuropeo Pegida. Está por ver cuántos diputados arrastra a posiciones más moderadas la presidenta Petry. De momento, han empezado las manifestaciones ciudadanas en contra de la llegada de la AfD al Parlamento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polémica por el ingreso en una cárcel para mujeres de Chemnitz de la trans neonazi Liebich

El colíder de Alternativa para Alemania arremete duramente contra el canciller Merz

Alemania detiene a 5 adolescentes por planear atentados contra inmigrantes