Corea del Norte, de nuevo en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Esta medida apoya nuestra estrategia de máxima presión para aislar al régimen asesino
Presidente de EEUU
Donald Trump ha vuelto a meter a Pionyang en esa categoría, de la que salió en 2008 durante el mandato de George W. Bush. La medida viene acompañada de nuevas sanciones económicas y supone una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de presión de Washington.
Donald Trump, Presidente de EEUU:
“ Esta medida impondrá más sanciones y multas a Corea del Norte y personas relacionadas y apoya nuestra estrategia de máxima presión para aislar al régimen asesino”
Los efectos de la declaración son marginales puesto que Corea del Norte ya está sometida a fuertes sanciones, pero el Secretario de Estado, Rex Tillerson, cree que servirá para disuadir a terceros de hacer tratos con Pionyang
Bruce Klingner, Analista:
“ Claro que esto enfurecerá a Corea del Norte, pero es como decir que no deberíamos arrestar a Al Capone porque se iba a enfadar. Hay que aplicar la ley estadounidense al margen de las reacciones de los afectados. Aumentará la presión sobre Corea del Norte”
La Casa Blanca no da detalles sobre las causas del reingreso, aunque, claramente, la medida se inscribe en el cerco al que Washington ha decidido someter a Pyongyang para que frene su programa nuclear.