Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una década en la cárcel por un aborto espontáneo

Una década en la cárcel por un aborto espontáneo
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con AFP, Reuters, AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Supremo salvadoreño conmuta su condena a treinta años de cárcel por un aborto espontáneo, en un país que penaliza cualquier interrupción del embarazo

PUBLICIDAD

Teodora Vásquez está en libertad.

Las puertas de la cárcel de mujeres de Ilopango, al este de San Salvador, se abrían de par en par para todo un símbolo de la lucha por la despenalización del aborto en su país.

Teodora, condenada a treinta años tras sufrir un aborto espontáneo, ha pasado más de una década en la cárcel.

"Sé que mi esfuerzo ha valido la pena y ahora yo estoy muy contenta de regresar nuevamente con mi familia, que durante diez años y siete meses estuve separada de ella pero ahora ya estoy con ellos nuevamente", ha dicho a las puertas de la prisión.

Teodora, quien ha recibido durante este tiempo el apoyo de numerosas oenegés como Amnistía Internacional, ha tenido un recuerdo emotivo para las veintisiete mujeres que cumplen condena en El Salvador por haber perdido a sus bebés. Uno de los países del mundo en donde cualquier tipo de aborto está penalizado.

El Supremo ha conmutado la pena impuesta a Teodora al existir "poderosas razones de justicia, equidad y jurídicas".

Un rayo de esperanza para las mujeres salvadoreñas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Salvador aprueba una reforma constitucional que permite a Bukele perpetuarse en el poder

Condenan a 3 exmilitares salvadoreños por el asesinato de 4 periodistas neerlandeses en 1982

La CIDH denuncia la posible desaparición forzada de una abogada crítica con Bukele