Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hungría remite al Parlamento la versión endurecida de su ley contra las ONG

Hungría remite al Parlamento la versión endurecida de su ley contra las ONG
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El nuevo texto endurece una primera versión presentada en febrero y que ya fue cuestionada tanto por las ONG como por las principales instituciones europeas.

El Parlamento húngaro tiene previsto aprobar este miércoles el llamado "Stop Soros", un proyecto de ley que pretende penalizar con hasta un año de cárcel a las ONG que ofrezcan ayuda a refugiados e inmigrantes.

Sin embargo, según la OSCE y el Consejo de Europa, esta medida "criminaliza actividades que son completamente legítimas".

El grupo de expertos del Consejo de Europa, la Comisión de Venecia, ha pedido este martes al Parlamento húngaro que espere a su informe final, que podría concluir esta misma semana y que tenga en cuenta sus recomendaciones.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, emprendió una cruzada en contra de la llegada de inmigrantes al país y contra el sistema de cuotas establecido por la Unión Europea.

También contra el millonario George Soros y las organizaciones humanitarias a las que apoya, a las que acusa de promover la inmigración en masa a Europa.

Gulyás Gergely, ministro de Exteriores de Hungría: "Los centros de recepción de refugiados deben establecerse fuera de la UE, se debería decidir sobre el estatus de refugiado de cada persona. Europa debe defender sus fronteras terrestres y marítimas".

Por su parte, el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, aseguro este martes que la ONU ha declarado la guerra a Hungría. Lo dijo en Estocolmo, después de que el Alto Comisionado de la organización criticara el proyecto de ley un día antes.

Según el ministro, el Gobierno húngaro protegerá a sus ciudadanos de la inmigración ilegal.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La inmigración impulsa el crecimiento demográfico en España hasta su máximo histórico: 49,4 millones

7 muertos y 13 supervivientes tras el naufragio de una embarcación procedente de Myanmar

La reducción del efectivo aboca a los sintecho húngaros a una mayor exclusión social