Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los transgénero chilenos podrán cambiar de nombre y sexo en sus actas de nacimiento

Diputados celebran la aprobación del proyecto de Ley de Identidad de Género
Diputados celebran la aprobación del proyecto de Ley de Identidad de Género Derechos de autor  REUTERS/Rodrigo Garrido
Derechos de autor REUTERS/Rodrigo Garrido
Por Yaiza Martín-Fradejas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Congreso chileno aprobó la Ley de Identidad de Género.

PUBLICIDAD

Chile da un paso hacia adelante en los derechos de los transgénero.

El Congreso chileno aprobó el proyecto de Ley de Identidad de Género tras cinco años de debate y una complicada tramitación legislativa.

El texto permitirá cambiar de nombre y sexo en las actas de nacimiento a adultos y menores de entre 14 y 18 años, con autorización parental. El proyecto define la identidad de género como la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, lo que podrá involucrar, o no, cambios físicos.

Las madres de niños transgénero y las asociaciones LGBTI recibieron la noticia con emoción.

Sin embargo, el resultado del voto provocó el rechazo de organizaciones contrarias como el Movimiento "Acción Republicana".

Para las personas transgénero, esta ley supone un avance, aunque no suficiente. La aplicación de la ley a los menores de 14 años no fue aprobada por el Congreso por no obtener los votos mínimos necesarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Primera candidata transgénero a gobernadora en EEUU

Grecia aprobará la identidad de género por "percepción personal"

"Saludos desde Rusia": La extremista de derecha Liebich se da a la fuga sin cumplir su condena