Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Más camas para inmigrantes y refugiados en Bosnia-Herzegovina

Más camas para inmigrantes y refugiados en Bosnia-Herzegovina
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras recibir un aluvión de críticas, el gobierno de Bosnia-Herzegovina ha inaugurado un centro de acogida de inmigrantes cerca de Sarajevo. El invierno acecha y urge actuar para proteger a muchas personas que duermen al raso desde que llegaron al país en su camino hacia la UE.

PUBLICIDAD

El gobierno de Bosnia-Herzegovina acaba de inaugurar un centro de acogida de inmigrantes y refugiados cerca de Sarajevo. El país, que ha sido muy criticado por su pasividad para dar un techo al número creciente de personas que cruzan sus fronteras en su camino hacia la Unión Europea, ha recibido el apoyo de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El invierno acecha y urge actuar:

"Simplemente evitamos una crisis humanitaria. A finales de la semana que viene tendremos 4000 plazas de alojamiento disponibles en todo el país. El mayor desafío ha sido la falta de alojamiento con personas que duermen al aire libre. Hemos tenido mucha suerte: si el invierno hubiera empezado la semana pasada, habríamos tenido problemas", afirmaba Peter Van der Auweraert, coordinador de la misión de la OIM en los Balcanes Occidentales.

Los antiguos barracones militares recién acomodados tienen capacidad para 400 personas, pero ya se han registrado 420 y el flujo de inmigrantes no cesa. Se estima que unos 5.000 están ahora mismo en territorio bosnio y que al menos 20.000 han pasado por el país desde principios de año.

"Finalmente, las autoridades bosnias han abierto un lugar para dar refugio a las personas necesitadas. Este lugar de aquí. Pero algunos inmigrantes todavía confían en llegar al territorio de la Unión Europea y se desplazan hacia el oeste. Por esa razón, las fuerzas de seguridad ha intensificado los controles en trenes, autobuses y transporte público", concluía el reportero de euronews Hans Von der Brelie.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Srebrenica, nuevas tumbas para las víctimas del genocidio 30 años después

NO COMMENT: Un incendio tóxico en el vertedero ilegal de Sarajevo genera preocupaciones sanitarias

NO COMMENT: Papá Noel en las calles de Sarajevo