Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Fiscalía del Estado pide 25 años de cárcel para Junqueras

La Fiscalía del Estado pide 25 años de cárcel para Junqueras
Derechos de autor  REUTERS/Javier Barbancho
Derechos de autor REUTERS/Javier Barbancho
Por Lucia Riera Bosqued
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña ha recibido una petición de pena más tenue por parte de la Abogacía del Estado, de 12 años

PUBLICIDAD

La Fiscalía pide 25 años de prisión para el exvicepresidente del gobierno catalán Oriol Junqueras por su papel como líder del proceso soberanista.

El resto de líderes independentistas han recibido peticiones de 17 años de cárcel en el caso de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart y la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell. Y 16 años para los exconsejeros Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa.

El criterio de la abogacía del Estado ha sido menos duro, rebajando la petición a 12 años para Junqueras y 8 para los exconsejeros al no considerar el delito de rebelión y apostar sólo por los de sedición y malversación.

LEE: ¿Cuál es la diferencia entre los delitos de sedición y rebelión en España?

El Gobierno niega que haya habido un cambio de posición de la abogacía o que su rebaja responda a un gesto político del ejecutivo hacia sus socios de gobierno independentistas para favorecer la firma de los presupuestos Generales.

"No se trata de gestos, se ha realizado desde la profesionalidad de la Abogacía General del Estado basándose en criterios y parámetros estrictamente técnico-jurídicos", ha defendido la ministra de Justicia Dolores Delgado. "Que sirva o no sirva, no tengo ni idea", ha añadido, en referencia a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Fuera o no esa la intención, el independentismo catalán no ve ningún gesto en la rebaja de la abogacía y acusa al presidente Pedro Sánchez de ser "cómplice de la represión". Rechazan apoyar sus presupuestos y no renuncian al proceso soberanista. "El presidente Sánchez ha decidido no actuar, que es lo mismo que ser cómplice de la represión. Es un desprecio absoluto a los demócratas encarcelados", ha dicho el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.

Los escritos de la acusación por la votación del 1 de octubre y la declaración ilegal de independencia de Cataluña llegan cuando Junqueras y Forn cumplen un año en prisión preventiva.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Oriol Junqueras se presentará a las elecciones generales y a las europeas

Acuerdo migratorio: Cataluña gestionará la expulsión de inmigrantes e incorporará 1.800 efectivos

Principio de acuerdo entre Junts y PSOE para ceder las competencias de inmigración a Cataluña