Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Theresa May afronta una semana decisiva para el futuro del Brexit

Theresa May afronta una semana decisiva para el futuro del Brexit
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Theresa May va a continuar con las negociaciones. El sector mas euroescéptico de su partido aumenta la presión para que retome los contactos en Bruselas y modifique el principio de acuerdo al que ha llegado sobre las condiciones del Brexit

PUBLICIDAD

Theresa May va a continuar con las negociaciones. El sector mas euroescéptico de su partido aumenta la presión para que retome los contactos en Bruselas y modifique el principio de acuerdo al que ha llegado sobre las condiciones del Brexit. La primera ministra británica es consciente de su delicada situación política pero no piensa arrojar la toalla.

"Un cambio de liderazgo ahora no facilita las negociaciones y no cambia la aritmética parlamentaria. Esto generaría mucha incertidumbre en lo que respecta a los ciudadanos y sus trabajos. Además, dejaría claro el evidente riesgo que supone retrasar las negociaciones y que se demore o se frustre el Brexit", afirmaba Theresa May en una entrevista en un canal de televisión en Inglaterra.

Las decisiones adoptadas por la jefa del Ejecutivo del Reino Unido han provocado una ola de dimisiones en el Partido Conservador en los últimos días. Entre los 'tories', muchos se sienten engañados por la política ejercida por May en las negociaciones con la UE. Uno de los que ha dejado su cargo es Dominic Raab, antiguo ministro del Brexit, que fue sustituido por Stephen Barclay el pasado viernes.

"Creo que hemos sido intimidados y hemos estado al borde del chantaje. Considero que hemos llegado a un punto en el que, únicamente, deberíamos decir: "Lo siento. Este es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte". No podemos aceptar los términos establecidos", señalaba Raab.

Theresa May, quien reconoce que el acuerdo alcanzado con Bruselas "no es ideal" para los intereses del Reino Unido, ha iniciado una campaña para tratar de obtener el apoyo de los británicos. Su baza es que el pacto permite restringir la llegada de inmigrantes europeos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

Los agricultores europeos protestan en Bruselas contra el acuerdo comercial UE-Mercosur

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington