Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El submarino alemán de la I Guerra Mundial que aparece y desaparece de una playa francesa

El submarino alemán de la I Guerra Mundial que aparece y desaparece de una playa francesa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se lo puede ver cada dos o tres años, dependiendo de las mareas, los vientos y los movimientos de arena. Encalló en la costa de la localidad de Wisant, al norte del país, en 1917.

PUBLICIDAD

Pasear por la playa y encontrarte con un submarino alemán de la Primera guerra Mundial. Es lo que les sucede a los habitantes de la localidad de Wissant, al norte de Francia, cada dos o tres años. La última vez, el pasado diciembre.

Las mareas, los fuertes vientos y de arena destapan durante unos días y luego vuelven a cubrir dos grandes trozos de la carcasa de este sumergible UC61.

"Encalló aquí porque era un submarino que depositaba minas y su intención era colocar minas. Pero para ello tenía que llegar a la costa porque en alta mar entre Francia e Inglaterra se habían colocado redes para atrapar submarinos. Este se acercó demasiado a la playa", cuenta Vincent Schmitt, guía turístico.

Los restos del aparato llevan encallados allí más de cien años, desde1917. Su tripulación, compuesta por unos veinte hombres lo hizo explotar para inutilizarlo antes de ser capturada por soldados franceses.

Según las autoridades locales, lo que queda de aquel enorme pez de cincuenta metros de longitud no representa ningún peligro y forma parte del paisaje.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Krasnodar' cruza las aguas del Bósforo

Periodistas franceses acusados de connivencia con el Partido Socialista contra Rachida Dati

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra