Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los 'chalecos amarillos' persisten en su empeño con nuevas protestas

Los 'chalecos amarillos' persisten en su empeño con nuevas protestas
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Inasequibles al desaliento, miles de personas han vuelto a salir este sábado a las calles de varias ciudades para protestar contra la política social y fiscal del Gobierno francés.

PUBLICIDAD

Persisten las movilizaciones de los chalecos amarillos en Francia, con su decimoquinto acto de protesta contra la política social y fiscal del Gobierno francés.

París es el escenario de las concentraciones más importantes, aunque en otras ciudades como Clermont-Ferrand, unas 1.500 personas han aprovechado la mañana del sábado para manifestarse.

Todo con el centro urbano blindado para evitar cualquier incidente violento.

**"Pienso que hay quienes han utilizado el miedo para desmovilizar a la gente. Podríamos ser muchos más. Hay gente que nos apoya pero están en casa porque tienen miedo", explicaba un manifestante en París.
**

"Esta movilización es indispensable porque el presidente Macron nos ignora completamente. Organiza un gran debate que pertenece a los chalecos amarillos porque empezó el 17 de noviembre de 2018 (el primer día de la movilización de los chalecos amarillos). Y se sirve del debate para su política nefasta", comentaba otro.

Según fuentes del ministerio del Interior francés, 41.000 personas se manifestaron el sábado pasado. En noviembre, durante la primera movilización, fueron 282.000 en todo el país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Multitudinaria manifestación en Berlín a favor de la paz en Gaza, más de 50.000 personas

Estas son las principales noticias falsas rusas sobre políticos europeos

Palestina suma apoyos en la ONU: ¿Se acerca la hora de la solución de dos Estados?