Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Despliegue de las tropas sirias para frenar a Turquía en el norte controlado por los kurdos

Despliegue de las tropas sirias para frenar a Turquía en el norte controlado por los kurdos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una operación fruto de un inusitado acuerdo entre Damasco y las autoridades kurdas, a las que no reconoce, anunciado este domingo.

PUBLICIDAD

El ejército sirio ha entrado este lunes en la ciudad del Tel Tamer para frenar el avance de las tropas turcas.

Se encuentra a unos treinta kilómetros de Ras al Ain, localidad estratégica en el noreste de Siria, capturada por las fuerzas de Ankara el pasado sábado.

Un acuerdo a la desesperada

Esta operación es fruto del un inusitado acuerdo anunciado este domingo entre la administración kurda del norte de Siria en manos del FSD o Fuerzas de Siria Democrática y el Gobierno de Bachar al Asad para el despliegue de tropas sirias en la frontera con Turquía.

Por su parte Ankara anunciaba este lunes haber "neutralizado", a 550 milicianos kurdos del YPG, a los que considera terroristas, en la ofensiva en territorio sirio que comenzó el pasado miércoles.

Las fuerzas kurdas han lanzado más de 650 proyectiles al lado turco de la frontera, que según Turquía, han matado a 18 civiles y herido a unas 150 personas

Precisamente, un grupo defensor de los derechos humanos denuncia que en Ras al Ain un bombardeo turco contra un convoy ha matado a catorce personas y herido a otras diez.

En él se encontraban varios periodistas extranjeros, según un reportero francés. EL FSD denuncia que este ataque fue deliberado.

La situación, fruto de la retirada de las tropas estadounidenses de la zona, ha provocado la huida de unas 160.000 en el norte de Siria en solo estos días, según la ONU, y la alarma de occidente.

"Por una parte esta ofensiva puede crear una situación humanitaria insostenible, ya lo podemos ver sobre el terreno. Y por otra, puede ayudar al grupo Estado Islámico a resurgir en la región", decía el presidente francés Emmanuel Macron.

El presidente turco Recep Tayip Erdogan ha calificado de falsa la información sobre la huida de miembros del Dáesh de campos controlados por los kurdos donde estaban recluidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico