Europa entra en 2020 con Croacia al timón de la UE y Londres con un pie fuera del barco

De Atenas a Moscú, de Berlín a Edimburgo. Europa ha entrado en 2020 henchida de buenos deseos y bajo la luz de los fuegos artificiales.
Multitudinaria celebración en los Campos Elíseos de París
París ha hecho honor a su nombre de 'Ciudad de las Luces' esta Nochevieja. El Arco de Triunfo brilló como nunca en unos Campos Elíseos abarrotados, pese a la huelga de los transportes que ha hecho de París desde hace un mes la capital de los atascos.
Francia sale de un año complicado de huelgas y 'chalecos amarillos' y entra en 2020 arrastrando los problemas derivados del proyecto de reforma de las pensiones del gobierno de Emmanuel Macron.
Berlín encandilado por los fuegos artificiales
Otra escala obligada en este viaje al Año Nuevo del Viejo Continente está en la Puerta de Brandeburgo de Berlín y sus ocho minutos de fuegos artificiales que encandilaron a decenas de miles de personas.
Fuegos artificiales también en la Plaza Roja y el Kremlin. Moscú celebró por todo lo alto la llegada de este 2020 en el que se cumplen 20 años con Vladimir Putin en el poder.
"Feliz Año Nuevo. Os deseo a todos felicidad y salud. Lo más importante, la salud... y ser felices", resume un joven ruso, repitiendo unos deseos que se han oído mucho esta última noche.
Croacia toma las riendas de la Unión Europea cuando el Reino Unido está a punto de decir adiós
En Zagreb, la capital croata, la celebración ha sonado muy Europea, pues el socio más joven del club comunitario asume este uno de enero la presidencia rotatoria de la Unión Europea.
Mientras, en Londres, el Big Ben ha tocado las últimas doce campanadas del Reino Unido como miembro de la UE.
"Es un buen comienzo para el nuevo año y para la nueva década. Con suerte, el año que viene será algo todavía más grande", dice con esperanza un joven en Londres.
Europa se quita la mochila de 2019, que ya empezaba a pesar mucho, para tratar de entrar con buen pie en el nuevo año. Felicidades a todos.