Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

ANÁLISIS | ¿Cómo podría el ataque de EEUU desestabilizar Oriente Próximo?

ANÁLISIS | ¿Cómo podría el ataque de EEUU desestabilizar Oriente Próximo?
Derechos de autor  Euronews y AP
Derechos de autor Euronews y AP
Por Lucia Riera Bosqued
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La estrategia de Estados Unidos sorprende a los analistas por las consecuencias que puede tener en la desestabilización de una región todavía marcada por el terrorismo de Dáesh

PUBLICIDAD

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han ido creciendo este último mes, empezando por los ataques a una base militar iraquí en la que hay presencia norteamericana, y más adelante con el ataque en Kirkuk en el que murió un contratista estadounidense y al que se respondió desde Washington.

La periodista experta en Oriente Próximo Beatriz Yubero explica que las consecuencias a este último golpe pueden ser muy importantes: "Hay una situación complicada con todo el proceso de JCPOA, que es el proceso nuclear. Estados Unidos además en las últimas semanas ha impuesto de nuevo sanciones a Irán, por lo tanto, lo que se puede esperar de nuevo de Irán son ataques posiblemente a bases norteamericanas en la región".

"De hecho, hay que recordar que EEUU mantiene a 5.000 efectivos todavía en suelo iraquí, aunque hay anuncios por parte del Pentágono de que posiblemente retiren a la mitad en tiempo corto, aún hay 5.000 efectivos en suelo iraquí, donde también están las fuerzas Quds, que son fuerzas iranies". Por lo tanto, Yubero cree que de darse algún tipo de respuesta, será en Oriente y no en suelo estadounidense.

LEE | Qassem Soleimani, el verdadero cerebro de Irán

La estrategia de Estados Unidos sorprende a los analistas por las consecuencias que puede tener en la desestabilización de una región todavía marcada por el terrorismo de Dáesh.

Yubero recuerda además que "EEUU no solo ha cargado contra los iraníes en los últimos meses, también ha dejado vendidos de alguna forma a los kurdos en Siria a merced del Gobierno turco de Erdogan. Y también ha sido un activo muy importante en la lucha contra el Dáesh", por eso se pregunta qué está haciendo EEUU con su estrategia de matar a los agentes que llevan años luchando contra el Dáesh, como es el caso del General Soleimani.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irán vive un cambio de régimen, pero no al estilo de Trump, según un exdiplomático estadounidense

De genio a traidor: El ingeniero del bombardero B-2 que acabó en la prisión más segura de EE.UU.

Las imágenes por satélite revelan que Irán sacó uranio de Fordow horas antes del ataque de EE.UU.