No diga coronavirus de Wuhan, diga COVID-19

No diga coronavirus de Wuhan, diga COVID-19
Derechos de autor  Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved   -   Frank Augstein
Por Euronews

La OMS ha anunciado la denominación, añadiendo que además supone un formato para añadir a cualquier brote futuro

La enfermedad provocada por el virus que según la Organización Mundial de la Salud es el “enemigo público número uno del mundo” tiene un nombre oficial.

El organismo de la ONU ha anunciado que ‘COVID-19’ es la denominación de la neumonía causada por el nuevo coronavirus, que debe escribirse siempre con mayúscula.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha afirmado que “tener un nombre es importante para evitar el uso de otros que pueden ser inexactos o estigmatizar. También nos da un formato estándar para usar en cualquier futuro brote de coronavirus”.

El nombre elegido por Comité Internacional de Taxonomía de Virus viene dado 'CO', de coronavirus, 'VI' de virus, 'D' de disease (enfermedad en inglés) y '19' por el año de su eclosión.

El nombre científico del virus es 2019-nCoV.

Anteriormente hubo también que determinar el nombre de las enfermedades y coronavirus previos. El primero de ellos tuvo lugar entre 2002 y 2003 y el Comité Internacional de Taxonomía de Virus decidió llamarlo de SARS, Síndrome Agudo Respiratorio Severo. En aquella ocasión se registraron algo más de 8000 casos que provocaron casi 800 decesos.

La polémica persiguió al siguiente coronavirus. MERS correspondía a las siglas en inglés de “Síndrome Respiratorio de Oriente Medio”, siendo la denominación del virus que la causaba MERS-CoV. Se detectó por vez primera en 2012 y hasta 2019 había casi 2.500 casos, suponiendo la mortalidad en el 34% de los contagios. La taxonomía fue criticada por la OMS por estigmatizar un lugar concreto y dio una serie de directrices que impedían catalogar a los coronavirus por nombres geográficos, de persona, animales o tipos de comida y referencias a la cultura o una industria en particular. El nombre de la enfermedad provocada por el actual virus cumple con todos esos requisitos.

Noticias relacionadas