Miles de refugiados, desprotegidos ante la amenaza del coronavirus

Miles de refugiados, desprotegidos ante la amenaza del coronavirus
Derechos de autor  AFP
Por Anelise Borges  & Euronews en español

Múltiples ONGs alertan de las consecuencias catastróficas de quel virus entre en los campamentos de refugiados, cuyas condiciones higiénicas y escaso sustento sanitario dispararían la propagación y el peligro mortal del mismo.

Europa entera permanece estos días encerrada en sus casas huyendo del coronavirus, pero los hay que no pueden hacerlo porque directamente, no tienen un techo bajo el que resguardarse. Ese es el caso por ejemplo de Pascal, que lleva cinco años viviendo, sobreviviendo, en las calles de París.

"Solía trabajar en la construcción. Tuve un derrame cerebral y luego esto. Por eso tengo problemas para hablar", cuenta Pascal a nuestra corresponsal en París Anelise Borges.

Las imágenes del vídeo, filmadas en enero, antes de que la actual pandemia dominara todos los titulares, muestran a un grupo de jóvenes distribuyendo comida para los sin techo en las calles de la capital francesa. Una ayuda con la que ya no pueden contar, debido a las reglas de confinamiento impuestas en este y otros muchos países.

El presidente francés Emmanuel Macron prometió trabajar con instituciones de la sociedad civil y ONGs para asegurar que estas personas sean debidamente protegidas y alimentadas.

Situación límite en los campamentos de refugiados

Mientras que las autoridades se apresuran a elaborar planes para proteger a sus propios ciudadanos, aquellos que huyeron de sus países para escapar de la violencia o la pobreza siguen siendo extremadamente vulnerables.

Las organizaciones humanitarias advierten de que un brote entre las comunidades de migrantes y refugiados sería devastador: "Viven en condiciones higiénicas y sanitarias muy pobres. Viven en campamentos muy abarrotados, en centros colectivos, comunidades...", nos cuenta Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados. "Y están expuestos a todas esas cosas que hacen que el virus se extienda. Estamos llamando la atención sobre este asunto. Es necesario que haya un aumento de agua, de saneamiento, campañas de higiene, descongestión de los campamentos, etcétera, antes de que sea demasiado tarde."

Lee: Niños refugiados a las puertas de Europa.

En la isla griega de Samos, donde 8000 personas malviven hacinadas en un campamento construido para 600, los médicos alertan de que aquí el virus sería imposible de contener: "No podemos imaginar lo que pasará si este virus se propaga aquí en el campamento. Sólo tenemos un contenedor para una persona enferma, así que si el virus llegara aquí sería definitivamente una tragedia", señala el coordinador de campo de MSF en Samos, Stefan Corders.

El brote de Coronavirus ha colocado al mundo en un territorio inexplorado, y nadie sabe cuánto tiempo falta para que la pandemia termine. Lo único seguro es que aquellos sin refugio o documentos serán los más difíciles de proteger.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19