Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La muerte del líder de al-Qaeda en el Magreb Islámico podría fortalecer al grupo Estado Islámico

La muerte del líder de al-Qaeda en el Magreb Islámico podría fortalecer al grupo Estado Islámico
Derechos de autor  Militant video via AP
Derechos de autor Militant video via AP
Por Lucia Riera Bosqued con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Argelia realiza ejercicios militares en la frontera con Mali un día después de la muerte del líder de al-Qaeda en el Magreb Islámico, asesinado el jueves en el noroeste de la ciudad maliense de Tessalit

PUBLICIDAD

El ejército argelino realiza ejercicios militares en el sur de Argelia un día después de la matanza por parte de las fuerzas francesas del líder de al-Qaeda en el Magreb Islámico en el norte de Malí.

Un ejercicio diseñado para mejorar la colaboración entre las unidades y la organización, y asegurar la coordinación entre las diferentes fuerzas del ejército.

El argelino Abdelmalek Droukdel era el jefe de todas las filiales de Al-Qaeda en el África septentrional y también comandaba la del Sahel, activa en Malí y Burkina Faso.

Baba Dakono, Miembro del Observatorio Ciudadano sobre la Gobernanza y la Segurida, cree que "la desaparición de Droukdel podría tener un efecto en la AQMI (Organización de Al-Qaida en el Magreb Islámico) hoy en día y tal vez fortalecer Estado islámico, que podría ganar influencia en el contexto de su rivalidad con la AQMI en la región de las tres fronteras (Níger, Burkina Faso y Malí)".

Euronews
Mapa de Malí Euronews

El histórico líder yihadista, mentor de varios grupos terroristas del Sahel, fue asesinado el jueves en el noroeste de la ciudad maliense de Tessalit, a cien kilómetros de la frontera, lugar de nacimiento del líder yihadista. "Varios de sus colaboradores cercanos" también fueron "neutralizados", según las autoridades francesas.

El 19 de mayo, las fuerzas armadas transalpinas ya habían capturado a Mohamed el Mrabat, importante dirigente del grupo Estado Islámico del Gran Sahara.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Ejército francés mata al jefe de Al Qeda en el Magreb Islámico, Abdelmalek Droukdal

Alemania condena a un joven sirio por un complot terrorista contra un concierto de Taylor Swift en Viena

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos