Joe Biden gana en Wisconsin y Michigan, y casi toca con los dedos la presidencia de Estados Unidos

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos.
Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Derechos de autor AP
Por Marta Rodriguez MartinezÓscar Valero y Lucía Riera con EFE y AP
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El candidato demócrata gana en Wisconsin y en Michigan. Además ha acortado la aventaja de Trump en Georgia. El equipo de Trump presentó una demanda ante la Justicia para que se pare el recuento en Michigan y Pensilvania

  • El candidado demócrata, Joe Biden, ha ganado en Wisconsin y en Michigan, ampliando su ventaja sobre Donald Trump en el recuento de las elecciones presidenciales más reñidas de los últimos años en Estados Unidos.

  • Trump gana los estados clave de Texas, Florida, Ohio y Iowa en una ajustada batalla por la Casa Blanca. Su equipo de campaña ha pedido a la Justicia que pare el recuento en Michigan y en Pensilvania.

  • La campaña de Trump también ha anunciado que pedirá un recuento de votos en Wisconsin.

  • Trump ha vertido dudas sobre el recuento en los estados más disputados y asegura que los republicanos serán "vigilantes"

  • Biden, más moderado, ha llamado a sus seguidores a mantener la esperanza

  • Participación histórica, con más de 100 millones de votantes.

PUBLICIDAD

El voto por correo está resultando crucial para que Joe Biden pueda acercarse a la Casa Blanca. A pesar de que Donald Trump ha dado otra vez una vuelta a los pronósticos, algunos de los estados clave están cambiando el signo. Uno de ellos es Wisconsin, cuyos 10 votos electorales han caído finalmente del lado del candidato demócrata, que amplía su ventaja en el recuento del que saldrá el próximo presidente de Estados Unidos. Horas más tarde ha ocurrido lo mismo con Michigan y sus 16 compromisarios. Biden tiene ya 264 de los 270 votos electorales necesarios para alcanzar la Presidencia de Estados Unidos. Si este jueves consigue los 6 de Nevada, que interrumpió el recuento cuando llevaba una ligera ventaja sobre el republicano Trump, el candidato demócrata habrá ganado las elecciones.   

La tendencia se ha repetido en Georgia y Carolina del Norte. El equipo de campaña de Donald Trump ha pedido este miércoles a la Justicia que detenga el recuento en Michigan, al considerar que no se le ha dado un acceso suficiente a todos los lugares de votación. También han pedido que se detenga el conteo en Pensilvania, donde ya se ha escrutado el 86% de los votos y Trump está claramente por delante de Biden, aunque aún faltan por contabilizar muchos votos por correo. Por último, han anunciado que pedirán un recuento de votos en el estado clave de Wisconsin, en el que ha ganado Biden.

El fiscal general de Pensilvania, donde se han emitido 3,1 millones de votos por correo, ha afirmado que la demanda del equipo de Trump "es más un documento político que un documento legal" y ha negado que haya falta de transparencia en el proceso. "El conteo ha continuado. Hay observadores observando este conteo, y el conteo continuará ”, ha dicho.

El conocido como 'cinturón de 'óxido', en la zona noreste del país, está siendo crucial, al igual que ocurriera con la victoria de Trump hace cuatro años. Los otros estados que son definitivos para inclinar la balanza de uno u otro lado son Nevada y Pensilvania.

Donald Trump ha mantenido su estrategia de polarización. El todavía presidente ha asegurado sin pruebas que había un "fraude" en los comicios y que recurriría los resultados al Tribunal Supremo, poniendo en tela de juicio el funcionamiento de las instituciones de Estados Unidos. La intención es paralizar el recuento del voto por correo que sabe que es abrumadoramente demócrata.

El recurso al voto anticipado y por correo ha sido masivo e histórico debido a la amenaza que suponía acudir a las urnas por la pandemia de COVID-19.

Por su parte Joe Biden ha alabado la paciencia de sus seguidores y les ha pedido "mantener la fe", prometiendo luchar para que se cuenten todos los votos. "No me corresponde ni a mi ni a Donald Trump decidir quien ha ganado, quien decide es el pueblo estadounidense", ha dicho.

En la competición por el Senado y la Cámara de Representantes, los republicanos consiguen mantener su crucial mayoría en el Senado y reducen la ventaja demócrata en la Cámara Baja.

Los dos candidatos, el presidente republicano Donald Trump y el exvicepresidente demócrata Joe Biden, han declarado al rival incapaz de liderar una nación que lidia con la COVID-19 y cuestiones fundamentales de justicia económica y racial.

Millones de votantes dejaron de lado las preocupaciones sobre el virus para acudir en persona, uniéndose a los 102 millones de estadounidenses que votaron días o semanas antes por correo, una cifra récord.

En una entrevista con Euronews, el exdirector de la Organización Mundial del Comercio Pascal Lamy, ha explicado a Euronews que gane quien gane, tendrá que lidiar con la piedra en el zapato de China, que amenaza la hegemonía estadounidense.

Las actualizaciones de la noche electoral en directo

06.11.2020
17:23
Responsables de la votación en diferentes estados han mostrado su preocupación por la seguridad de los trabajadores a causa de las protestas provocadas por las acusaciones infundadas de fraude de Donald Trump. En Detroit, Filadelfia, Phoenix o Atlanta ya se han registrado manifestaciones de seguidores enfurecidos del republicano.
06.11.2020
17:05
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi califica a Biden como "presidente electo"
06.11.2020
16:46
El estado de Georgia, donde apenas hay dos mil votos de diferencia, va a realizar un recuento, ha informado el Secretario de este Estado, Brad Raffensperger, en una rueda de prensa.
06.11.2020
16:17
Wall Street abre en negativo a la espera del resultado electoral. El principal indicador, el Dow Jones, se deja un 0,48% a la apertura.
06.11.2020
16:03
El equipo de compaña de Donald Trump asegura que "la elección no está terminada" cuando Joe Biden se ha puesto por delante en Pensilvania
06.11.2020
15:46
La presidencia de la mayor democracia del mundo depende de cinco estados y a esta hora, estos son los resultados provisionales:
  • Pensilvania
Biden (48,4%) se impone a Trump (48,3)  por 5,587 votos. Este viernes esta previsto que acabe el escrutinio y quedan 200.000 papeletas por contabilizar. El republicano ha perdido la ventaja de 700.000 votos que llegó a tener .Es el estado que más votos electorales reparte, 20. 
  • Georgia
La ventaja para Biden es de apenas 1000 votos, pero quedan 16.000 votos por escrutar, la mayoría en Atlanta, que es una ciudad con una amplia mayoría demócrata. Las autoridades han advertido de que habrá recuento si el margen es de menos de 1.000 votos, así que quizá haya que esperar para ver a quien se le asignan los 16 delegados. 
  • Nevada
Solo otorga seis votos electorales, que podrían ser suficientes para la victoria demócrata. El estado sigue aceptando sufragios por correo hasta la semana que viene, momento en que se conocerá el ganador. Las Vegas es la ciudad con más votos por contar y es un feudo demócrata. Trump está perdiendo por unos 11.000 votos. 
  • Carolina del Norte
Con 16 votos electorales, es el Estado donde la balanza se inclina más del lado de Trump Su ventaja es ahora de 77.000 votos, pero quedan por escrutar 116.000, Acepta las boletas por correo hasta el 12 de noviembre. 
  • Arizona
Es el estado que presenta más dudas. Otorga once delegados, y la ventaja para Biden es de 47-000 votos, aunque quedan 285.000 por escrutar. 
06.11.2020
15:06
Con el 95% escrutado, Biden le saca unos seis mil votos a su rival en Pensilvania. Como presagiaban todos los sondeos, el voto por correo está siendo muy favorable al demócrata.
06.11.2020
14:57
Biden adelanta a Trump en Pensilvania. El demócrata acaricia la presidencia de Estados Unidos.
06.11.2020
14:49
El Servicio Secreto de Estados Unidos aumenta su protección sobre Joe Biden, de cara a su victoria en las elecciones. La ventaja del demócrata aumenta en Georgia, que tiene 16 votos electorales, y quedaría a solo uno de la presidencia.
06.11.2020
13:18
El Washington Post informa de que dos hombres fueron detenidos el jueves por la noche después de que la policía recibiera un aviso de que un grupo armado s dirigía a un sitio de recuento de votos. 

Participación histórica

La institución de la Universidad de Florida indicó que los votos por anticipado suman ya 100.796.871 en total, de los que 35,9 millones corresponden a votos en persona registrados en las jornadas anteriores y otros 64,8 millones a votos por correo.

Con esta cifra, sumada a los sufragios que depositaron a lo largo del martes los electores y los enviados por correo, se espera que se rebasen con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 % del electorado, que participaron en los comicios de 2016.

En esas elecciones el ahora presidente, Donald Trump, se impuso a la entonces candidata demócrata, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.

Entre los estados que más votos anticipados han registrado están California, con algo más de 12 millones; Texas, con 9,7 millones, y Florida, con algo más de 9 millones.

La participación en las elecciones de EE.UU. es tradicionalmente baja y no supera la cota del 60 % desde que en 1968 el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.

Vuelve a ver nuestro informativo especial

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Marihuana, cuestión del aborto o cambio de bandera: las otras elecciones estadounidenses

¿Trump o Biden? Según los expertos, el rumbo de la OTAN depende del resultado de las elecciones

¿Qué dicen las últimas encuestas a 24 horas de las elecciones de EEUU?