Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Joe Biden gana en Wisconsin y Michigan, y casi toca con los dedos la presidencia de Estados Unidos

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos.
Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Marta Rodriguez Martinez & Óscar Valero y Lucía Riera con EFE y AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El candidato demócrata gana en Wisconsin y en Michigan. Además ha acortado la aventaja de Trump en Georgia. El equipo de Trump presentó una demanda ante la Justicia para que se pare el recuento en Michigan y Pensilvania

  • El candidado demócrata, Joe Biden, ha ganado en Wisconsin y en Michigan, ampliando su ventaja sobre Donald Trump en el recuento de las elecciones presidenciales más reñidas de los últimos años en Estados Unidos.

  • Trump gana los estados clave de Texas, Florida, Ohio y Iowa en una ajustada batalla por la Casa Blanca. Su equipo de campaña ha pedido a la Justicia que pare el recuento en Michigan y en Pensilvania.

  • La campaña de Trump también ha anunciado que pedirá un recuento de votos en Wisconsin.

  • Trump ha vertido dudas sobre el recuento en los estados más disputados y asegura que los republicanos serán "vigilantes"

  • Biden, más moderado, ha llamado a sus seguidores a mantener la esperanza

  • Participación histórica, con más de 100 millones de votantes.

PUBLICIDAD

El voto por correo está resultando crucial para que Joe Biden pueda acercarse a la Casa Blanca. A pesar de que Donald Trump ha dado otra vez una vuelta a los pronósticos, algunos de los estados clave están cambiando el signo. Uno de ellos es Wisconsin, cuyos 10 votos electorales han caído finalmente del lado del candidato demócrata, que amplía su ventaja en el recuento del que saldrá el próximo presidente de Estados Unidos. Horas más tarde ha ocurrido lo mismo con Michigan y sus 16 compromisarios. Biden tiene ya 264 de los 270 votos electorales necesarios para alcanzar la Presidencia de Estados Unidos. Si este jueves consigue los 6 de Nevada, que interrumpió el recuento cuando llevaba una ligera ventaja sobre el republicano Trump, el candidato demócrata habrá ganado las elecciones.   

La tendencia se ha repetido en Georgia y Carolina del Norte. El equipo de campaña de Donald Trump ha pedido este miércoles a la Justicia que detenga el recuento en Michigan, al considerar que no se le ha dado un acceso suficiente a todos los lugares de votación. También han pedido que se detenga el conteo en Pensilvania, donde ya se ha escrutado el 86% de los votos y Trump está claramente por delante de Biden, aunque aún faltan por contabilizar muchos votos por correo. Por último, han anunciado que pedirán un recuento de votos en el estado clave de Wisconsin, en el que ha ganado Biden.

El fiscal general de Pensilvania, donde se han emitido 3,1 millones de votos por correo, ha afirmado que la demanda del equipo de Trump "es más un documento político que un documento legal" y ha negado que haya falta de transparencia en el proceso. "El conteo ha continuado. Hay observadores observando este conteo, y el conteo continuará ”, ha dicho.

El conocido como 'cinturón de 'óxido', en la zona noreste del país, está siendo crucial, al igual que ocurriera con la victoria de Trump hace cuatro años. Los otros estados que son definitivos para inclinar la balanza de uno u otro lado son Nevada y Pensilvania.

Donald Trump ha mantenido su estrategia de polarización. El todavía presidente ha asegurado sin pruebas que había un "fraude" en los comicios y que recurriría los resultados al Tribunal Supremo, poniendo en tela de juicio el funcionamiento de las instituciones de Estados Unidos. La intención es paralizar el recuento del voto por correo que sabe que es abrumadoramente demócrata.

El recurso al voto anticipado y por correo ha sido masivo e histórico debido a la amenaza que suponía acudir a las urnas por la pandemia de COVID-19.

Por su parte Joe Biden ha alabado la paciencia de sus seguidores y les ha pedido "mantener la fe", prometiendo luchar para que se cuenten todos los votos. "No me corresponde ni a mi ni a Donald Trump decidir quien ha ganado, quien decide es el pueblo estadounidense", ha dicho.

En la competición por el Senado y la Cámara de Representantes, los republicanos consiguen mantener su crucial mayoría en el Senado y reducen la ventaja demócrata en la Cámara Baja.

Los dos candidatos, el presidente republicano Donald Trump y el exvicepresidente demócrata Joe Biden, han declarado al rival incapaz de liderar una nación que lidia con la COVID-19 y cuestiones fundamentales de justicia económica y racial.

Millones de votantes dejaron de lado las preocupaciones sobre el virus para acudir en persona, uniéndose a los 102 millones de estadounidenses que votaron días o semanas antes por correo, una cifra récord.

En una entrevista con Euronews, el exdirector de la Organización Mundial del Comercio Pascal Lamy, ha explicado a Euronews que gane quien gane, tendrá que lidiar con la piedra en el zapato de China, que amenaza la hegemonía estadounidense.

Las actualizaciones de la noche electoral en directo

Participación histórica

La institución de la Universidad de Florida indicó que los votos por anticipado suman ya 100.796.871 en total, de los que 35,9 millones corresponden a votos en persona registrados en las jornadas anteriores y otros 64,8 millones a votos por correo.

Con esta cifra, sumada a los sufragios que depositaron a lo largo del martes los electores y los enviados por correo, se espera que se rebasen con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 % del electorado, que participaron en los comicios de 2016.

En esas elecciones el ahora presidente, Donald Trump, se impuso a la entonces candidata demócrata, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.

Entre los estados que más votos anticipados han registrado están California, con algo más de 12 millones; Texas, con 9,7 millones, y Florida, con algo más de 9 millones.

La participación en las elecciones de EE.UU. es tradicionalmente baja y no supera la cota del 60 % desde que en 1968 el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.

Vuelve a ver nuestro informativo especial

Directo finalizado

Responsables de la votación en diferentes estados han mostrado su preocupación por la seguridad de los trabajadores a causa de las protestas provocadas por las acusaciones infundadas de fraude de Donald Trump. En Detroit, Filadelfia, Phoenix o Atlanta ya se han registrado manifestaciones de seguidores enfurecidos del republicano.
Compartir esta noticia
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi califica a Biden como "presidente electo"
Compartir esta noticia
El estado de Georgia, donde apenas hay dos mil votos de diferencia, va a realizar un recuento, ha informado el Secretario de este Estado, Brad Raffensperger, en una rueda de prensa.
Compartir esta noticia
Wall Street abre en negativo a la espera del resultado electoral. El principal indicador, el Dow Jones, se deja un 0,48% a la apertura.
Compartir esta noticia
El equipo de compaña de Donald Trump asegura que "la elección no está terminada" cuando Joe Biden se ha puesto por delante en Pensilvania
Compartir esta noticia
La presidencia de la mayor democracia del mundo depende de cinco estados y a esta hora, estos son los resultados provisionales:
  • Pensilvania
Biden (48,4%) se impone a Trump (48,3)  por 5,587 votos. Este viernes esta previsto que acabe el escrutinio y quedan 200.000 papeletas por contabilizar. El republicano ha perdido la ventaja de 700.000 votos que llegó a tener .Es el estado que más votos electorales reparte, 20. 
  • Georgia
La ventaja para Biden es de apenas 1000 votos, pero quedan 16.000 votos por escrutar, la mayoría en Atlanta, que es una ciudad con una amplia mayoría demócrata. Las autoridades han advertido de que habrá recuento si el margen es de menos de 1.000 votos, así que quizá haya que esperar para ver a quien se le asignan los 16 delegados. 
  • Nevada
Solo otorga seis votos electorales, que podrían ser suficientes para la victoria demócrata. El estado sigue aceptando sufragios por correo hasta la semana que viene, momento en que se conocerá el ganador. Las Vegas es la ciudad con más votos por contar y es un feudo demócrata. Trump está perdiendo por unos 11.000 votos. 
  • Carolina del Norte
Con 16 votos electorales, es el Estado donde la balanza se inclina más del lado de Trump Su ventaja es ahora de 77.000 votos, pero quedan por escrutar 116.000, Acepta las boletas por correo hasta el 12 de noviembre. 
  • Arizona
Es el estado que presenta más dudas. Otorga once delegados, y la ventaja para Biden es de 47-000 votos, aunque quedan 285.000 por escrutar. 
Compartir esta noticia
Con el 95% escrutado, Biden le saca unos seis mil votos a su rival en Pensilvania. Como presagiaban todos los sondeos, el voto por correo está siendo muy favorable al demócrata.
Compartir esta noticia
Biden adelanta a Trump en Pensilvania. El demócrata acaricia la presidencia de Estados Unidos.
Compartir esta noticia
El Servicio Secreto de Estados Unidos aumenta su protección sobre Joe Biden, de cara a su victoria en las elecciones. La ventaja del demócrata aumenta en Georgia, que tiene 16 votos electorales, y quedaría a solo uno de la presidencia.
Compartir esta noticia
El Washington Post informa de que dos hombres fueron detenidos el jueves por la noche después de que la policía recibiera un aviso de que un grupo armado s dirigía a un sitio de recuento de votos. 
Compartir esta noticia
Carolina del Norte es otro de los estados en los que habrá que esperar. Trump aventaja a Biden en 1,4 puntos, unos 76.700 votos. Pero la ley electoral del territorio permite seguir recibiendo votos por correo hasta el doce de noviembre.
Compartir esta noticia
A esta hora el escrutinio ronda el 90% en Arizona y Nevada, por lo que el resultado definitivo podría tardar algún día mas. En Pensilvania, donde Biden está a unos 20.000 votos de alcanzar a Trump, es del 95%, y en Georgia, donde el demócrata ya se impone por unos mil votos. alcanza el 99%
Compartir esta noticia
Tres cadenas estadounidenses, NBC, ABC y CBS, cortaron la rueda de prensa de Donald Trump en la que acusaba a Biden de "robo" en los comicios y que muchos analistas consideran un bochorno.
Compartir esta noticia
Viktor Orbán, primer ministro húngaro y uno de los principales seguidores de Trump en Europa, pide respeto y mantenerse al margen del recuento en Estados Unidos desde el exterior.
Compartir esta noticia
Esta victoria, junto con la de Arizona, permitiría la victoria demócrata y el relevo en la Casa Blanca. Algunos medios, no obstante, no dan todavía por seguros los once votos electorales de Arizona.
Compartir esta noticia
Biden es primero en Georgia con casi todos los votos contados. La ventaja es mínima: 917 papeletas
Compartir esta noticia
Decenas de seguidores furiosos de Donald Trump acuden a puntos de votación de Detroit (Michigan) y Phoenix (Arizona). Entre los gritos que se han podido escuchar estaban "paren el recuento" y "paren el robo"
Compartir esta noticia
El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, asegura que el recuento acabará este mismo jueves por la mañana (hora de EEUU)
Compartir esta noticia
Tanto en Georgia como en Arizona, donde Biden tiene posibilidades de imponerse, los republicanos han ganado en las cuatro últimas elecciones
Compartir esta noticia
En estos momentos, solo 20.000 votos separan a Biden de Trump en Georgia. En Arizona, las autoridades informan de que quedan 450.000 votos por contar. Aquí el demócrata está por delante por unas 70.000 boletas
Compartir esta noticia
Una decena de personas han sido detenidas en Portland y Oregon. En la primera de las ciudades se han lanzado fuegos artificiales durante la marcha.
Compartir esta noticia
El Washington Post informa de que hay alrededor de 61.000 votos pendientes de contabilizar en Georgia. Todo apunta a que la mayoría es demócrata. Trump aventaja en estos momentos a Biden en unos 18.000 votos.
Compartir esta noticia
Donald Trump amanece con las mismas demandas, basadas en acusaciones sin prueba alguna. 
Compartir esta noticia
La Comisión Europea muestra su confianza en que el "robusto" sistema electoral de Estados Unidos resuelva cualquier duda sobre el recuento de votos. También considera que Bruselas sigue los acontecimientos del otro lado del Atlántico "porque tiene un interés y una relevancia obvios para la Unión Europea.
Compartir esta noticia
Donald Trump ya plantea una batalla en los tribunales. Se han presentado demandas por el conteo de Michigan, Pensilvania y Georgia.
Compartir esta noticia
La pérdida de los demócratas en Florida supone un duro revés para Joe Biden. El mayor rechazo se produce entre inmigrantes de países con líderes autoritarios. Según una encuesta de AP, Trump tiene un respaldo del 58% entre los cubanos del estado. Entre el resto de votantes latinos, la balanza se equilibra. 
El Pew Research Centre ya advirtió de esta tendencia. 

Most Cuban American voters identify as Republican in 2020

Pew Research CenterNationwide, 58% of Cuban registered voters say they affiliate with or lean toward the Republican Party, while 38% identify as or lean Democratic.
Compartir esta noticia
Con lo ajustado de la diferencia de los Estados el recuento de los votos depende de las leyes de cada estado. En Nevada, Carolina del Norte o Georgia, cualquier candidato puede solicitarlo. En Pensilvania, es automático cuando la diferencia es menor del 0,5%. Arizona no permite a los candidatos solicitar el recuento, que es automático cuando el margen es menor de 200 votos o del 0,1%.
Compartir esta noticia
Nevada, con solo seis votos electorales, podría ser definitivo para la victoria de Joe Biden. Desde 2008 ha votado siempre al candidato demócrata.
Compartir esta noticia
El New York Times informa de protestas de seguidores de Trump, en algunos casos armados, en ciudades como Phoenix, Seattle, Filadelfia o Portland. 

Election Highlights: Tensions Rise as States Release More Results in Tight Race

Joe Biden gained ground on President Trump in Georgia and Pennsylvania, but his lead diminished in Arizona. The five states yet to declare a winner will release more results Thursday, offering a clearer picture of the state of the contest.
Compartir esta noticia
A esta hora, Biden cuenta con 253 votos electorales y Trump con 214. A falta de conocer si el demócrata llegaran a los 270 votos electorales necesarios para proclamarse presidente, ya es el candidato más votado de la historia de Estados Unidos.
Compartir esta noticia
Al igual que hizo el miércoles, el primer ministro esloveno sigue avivando la teoría conspirativa de Donald Trump. Además de seguidor del todavía presidente estadounidense, Janez Jansa es seguidor del ultranacionalista húngaro Viktor Orbán. Anoche aseguró en twitter: "Calma. Desde hace mucho tiempo es obvio que las encuestas son falsas, que los azules (demócratas) juegan la carta de las papeletas de votación tardías y que la Corte Suprema de EE.UU tendrá la última palabra. Podría tardar semanas o meses."
Compartir esta noticia
El ministro de Exteriores francés no reconoce ningún ganados de las elecciones en Estados Unidos pero subraya que será necesario establecer "una nueva relación transatlántica" entre Washington y la Unión Europea.
Compartir esta noticia
A esta hora Biden está a 18.540 votos de arrebatarle Georgia a Donald Trump
Compartir esta noticia
A esta hora, repasamos los datos de los estados clave que faltan por dar un resultado definitivo
  • Nevada - Biden: 588.252 votos. Trump: 580.605 votos
  • Arizona - Biden: 1.469.341 votos. Trump: 1,400,951 votos
  • Pensilvania - Trump: 3.215.969 votos. Biden: 3.051.555 votos
  • Carolina del Norte - Trump: 2,732,120 votos. Biden: 2.655.383 votos
  • Georgia - Trump: 2,429.783 votos. Biden: 2.406.774 votos
Compartir esta noticia
Se han registrado marchas pacíficas en Estados Unidos con el lema "cada voto cuenta", con el que opositores a Donald Trump muestran su rechazo a las argucias del presidente
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
La oposición a las dudas sobre la legalidad del conteo se encuentran también en las propias filas de Trump. Los senadores Marco Rubio y Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, se desmarcan del presidente. El primero aseguró en Twitter que "Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente no es fraude". McConnell declaró a los periodistas que "la decisión de los estados sobre cómo llevar a cabo la elección no es asunto del Gobierno Federal. 
Compartir esta noticia
Todo apunta a que será este jueves cuando se sepa si Joe Biden es finalmente el ganador de las elecciones de Estados Unidos. Los recuentos de Arizona, Nevada, Pensilvania y Georgia determinarán si se produce un cambio en la Casa Blanca.
Compartir esta noticia
Los representantes republicanos de varios estados se opusieron a que el recuento del voto anticipado comenzara antes del día de las elecciones. En opinión de algunos demócratas esto formaba parte de una estrategia preparatoria de la situación de bloqueo actual y el intento de dejar fuera del recuento millones de votos, que en su mayoría podrían ser demócratas. Lo explica el asesor de campaña Bob Bauer en la misma conexión de Periscope.
Compartir esta noticia
O'Malley Dillon ha explicado en Periscope que esperan conseguir los votos electorales de Wisconsin, Michigan, Nevada y Pensilvania. Reconoce que las carreras de Georgia y Carolina del Norte están más complicadas, aunque confían en sus posibilidades gracias a los votos de Atlanta.
Compartir esta noticia
La asesora de campaña de Joe Biden Jen O'Malley Dillon recuerda en un directo en Periscope que si el recuento se detuviera ahora, Biden sería presidente.
Compartir esta noticia
Por su parte Joe Biden sigue con su mensaje tranquilizador. El exvicepresidente se ha armado de un Ejército de abogados por si, como todo indica, la carrera presidencial termina en los Tribunales.
No descansaremos hasta que se cuente el voto de todos. Sintoniza como mi director de campaña @jomalleydillon y el asesor de campaña Bob Bauer dan una actualización sobre la situación de la carrera. 
Compartir esta noticia
Donald Trump se ha despertado, como es habitual, echando mano de su cuenta de Twitter para echar más leña al fuego de las sospechas de fraude.
Anoche estuve liderando, a menudo sólidamente, en muchos estados clave, en casi todos los casos los demócratas se postularon y controlaron. Luego, uno por uno, comenzaron a desaparecer mágicamente mientras se contaban los votos sorpresa. MUY EXTRAÑO, y los "encuestadores" se equivocaron completamente e históricamente.
Compartir esta noticia
En la Cámara de Representantes el Partido Republicano avanza 5 puestos hasta los 190 escaños.
Compartir esta noticia
Decididamente, esta noche electoral sin fin no es apta para cardiacos. Ahora la carrera por el Senado vuelve a estar empatada con 47 senadores para cada partido.
Compartir esta noticia
El jefe del Partido Demócrata en Wisconsin, Ben Wikler, da como ganador de ese estado a Joe Biden. 
Compartir esta noticia
El que fuera el responsable de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, califica como "desgraciados" los comentarios de Donald Trump sobre un supuesto fraude electoral, añadiendo que es "lo más irresponsable que haya hecho nunca un presidente".
Compartir esta noticia
Por el momento los Demócratas mantienen su ventaja en la Cámara de Representantes, pero los republicanos avanzan cuantro escaños.

Compartir esta noticia
Ajustadísima también la carrera por el Senado, crucial porque un presidente con el Senado en contra tiene poco margen de maniobra. Por el momento los Republicanos ganan por un senador, según el recuento de Associated Press.

Compartir esta noticia
Estamos ganando POR MUCHO, pero están intentando ROBAR la elección. Nunca les dejaremos hacerlo. Los votos no pueden depositarse con las urnas cerradas.
Compartir esta noticia
Nos sentimos bien sobre dónde estamos. Creemos que estamos en camino de ganar esta elección.
Compartir esta noticia
Donald Trump también tiene sus aliados en España
Compartir esta noticia
A pesar de sus pocos votos electorales, seis, Nevada puede ser el estado que defina al ganador. El margen es ajustado y las autoridades han dicho que hasta el jueves por la mañana no continuará el conteo de los votos por correo. La ventaja de Biden a esta hora es de un 0,6%.
Compartir esta noticia
Como la noche y el día. Biden, al contrario que Trump, pidió paciencia a sus seguidores y dijo que sólo le corresponde al pueblo estadounidense decidir quién ha ganado las elecciones.

Joe Biden: "No me corresponde a mí ni a Trump declarar el ganador"

euronewsAl contrario que Donald Trump, que quiere que el Supremo detenga el recuento de votos, Joe Biden ha pedido paciencia a sus seguidores. Les ha dicho que mantengan la fe y que tienen buenas perspectivas para algunos estados clave.
Compartir esta noticia
Hay todavía nueve estados en los que no hay un ganadora claro: Alaska, Arizona, Georgia, Michigan, Maine, Nevada, Carolina del Norte
Pensilvania y Wisconsin.
 
Compartir esta noticia
Con sus veinte votos electorales, Pensilvania es uno de los estados clave. Desde 1996 siempre había ganado un demócrata, hasta que Trump lo hiciera en 2016. A esta hora, el republicano va por delante por 12 puntos, aunque queda por escrutar el voto por correo. 
Compartir esta noticia
Los resultados ahora mismo son muy ajustados en algunos de los estados clave y los pronósticos dan el voto por correo una mayoría demócrata. 
-Georgia (16 votos electorales) Trump: 50,5%  Biden: 48,3%. 
-Carolina del Norte (15 votos electorales): Trump: 50.1% Biden: 48,7%
-Wisconsin  (10 votos electorales): Biden: 49,3% Trump: 49%
-Michigan (16 votos electorales): Trump: 51,6% Biden 46,7%
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
La trascendencia del Senado hace que su elección sea otro de las focos de interés principales en Estados Unidos. A esta hora, los republicanos sacan un escaño a los demócratas, 47-46. En la Cámara de Representantes, son los demócratas los que sacan 8 diputados a sus rivales.
Compartir esta noticia
Vuelve a ver en versión original subtitulada las sorprendentes declaraciones de Donald Trump denunciando un fraude y asegurando que pedirá al Supremo que detenga el recuento. Todos los analistas coinciden en que las acusaciones son infundadas y que el Tribunal Supremo no tiene ninguna razón para atender la petición. El masivo voto por correo está retrasando algunos resultados.

Donald Trump clama un fraude y dice que recurrirá al Supremo

euronewsEl presidente Donald Trump ha pronunciado un breve discurso desafiando a las instituciones electorales, que pararon el recuento en algunos estados debido al masivo voto por correo debido en gran parte a la pandemia de COVID-19.

Compartir esta noticia
El Tribunal Supremo, a quien Trump quiero impugnar el resultado electoral, ha sido objeto de controversia durante la campaña electoral. Tras el fallecimiento de Ruth Bader Ginsburg, el Senado, de mayoría republicana, aceptó que su sustituta fuera la ultraconservadora Amy Coney Barrett, logrando así tener una mayoría histórica en la Corte. De esta forma, la formación de Trump se saltó la regla no escrita en la que se refugió en 2016, cuando tras la muerte del magistrado Antonin Scala obligó a retrasar la nominación de su sustituto hasta la proclamación del nuevo presidente.
Compartir esta noticia
El analista político Ryan Matsumoto (The Atlantic, NBC, Washington Post...) se basa en datos oficiales para inclinar Wisconsin del lado de Joe Biden
Compartir esta noticia
Trump empieza a recibir felicitaciones sus principales adláteres fuera del país. El primer ministro esloveno, Janez Jansa, da la enhorabuena el republicano y considera que cuando más se retrase la proclamación oficial, mayor será su victoria. 
Compartir esta noticia
El presidente del Partido Demócrata de Wisconsin cree que Joe Biden ganará allí debido a los 169.000 votos por correo que quedan por contar.
Compartir esta noticia
En Pensilvania, uno de los estados clave en los que Trump va por delante, solo se ha contabilizado el 39% del voto por correo, según CNN
Compartir esta noticia
La principal figura emergente del Partido Demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez, renueva su escaño como congresista y ha respondido a Trump por su proclamación de la victoria: "ilegítima, peligrosa y autoritaria".
Compartir esta noticia
El último demócrata que gano en Arizona fue Bill Clinton, en 1996 frente a Bob Dole. El margen fue muy ajustado, un 2,2%
Compartir esta noticia
A esta hora quedan 28 millones de votos por correo por contar
Compartir esta noticia
Joe Bien gana en Maine (4 votos electorales)
Compartir esta noticia
Joe Biden se convierte en el segundo candidato en ganar en Arizona desde 1948

Compartir esta noticia
Con gesto serio y sin ni una sonrisa, la rueda de prensa de Trump se puede resumir en los siguientes puntos. 
-El republicano se considera ya ganador de las elecciones 
-Confirma la victoria en estados en los que el recuento aun no es definitivo, como Pensilvania o Georgia
-Pretender frenar el recuento de los votos anticipados y por correo, ambos legítimos, que esté año han alcanzado cifras récord. 
-"Esto es un fraude para los estadounidenses. Una verguenza para el país". El republicano pone en tela de juicio el buen funcionamiento de las instituciones de Estados Unidos
Compartir esta noticia
La estrategia de Trump es minusvalorar los votos por correo, algo que ya venía advirtiendo los últimos días de campaña.
Compartir esta noticia
"Vamos a acudir al Tribunal Supremo para que se frene el recuento de los votos por correo", ha dicho Trump
Compartir esta noticia
"Estamos preparando una gran celebración, una celebración preciosa" dice Donald Trump, eufórico de contradecir los sondeos.

Compartir esta noticia
El republicano da por ganado también el estado de Pensilvania, aunque ocurre lo mismo. El resultado aun no es definitivo.

Compartir esta noticia
"Está claro que hemos ganando en Georgia, no nos pueden ganar", dice Trump. Pero este estado no ha sido asignado a ninguno de los dos candidatos. 
Compartir esta noticia
Comienza la rueda de prensa de Donald Trump
Compartir esta noticia
Twitter permite ver el polémico tuit de Donald Trump pero le ha puesto una advertencia: "alguna parte o la totalidad de este tuit es motivo de disputa y puede ser engañosa sobre una elección o proceso cívico" como parte de los esfuerzos de la compañía para limitar los bulos y falsas informaciones sobre el proceso electoral.

Compartir esta noticia
Llegan las primeras respuestas al tweet de Donald Trump que pone en duda la validez de las elecciones. Un congresista republicano, Adam Kinzinger: ·"Para. Ganarás o perderás las elecciones. Y América lo aceptará. La paciencia es una virtud." 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Donald Trump comenzará a hablar en breves momentos desde la Casa Blanca
Compartir esta noticia
Trump gana en Florida, mientras la carrera sigue reñida en otros frentes abiertos con Biden
El presidente Donald Trump ganó en Florida, el estado electoral más preciado del país. Ahora tres estados industriales del norte podrían ser cruciales para determinar quién gana la Casa Blanca: Michigan, Wisconsin y Pensilvania

Ninguno de los dos candidatos cuenta con los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la Presidencia.

Los dos hombres están en medio de un ajustado recuento con Trump imponiéndose en Texas y reclamando dos campos cruciales de la batalla electoral, Ohio y Iowa, mientras Biden se ha proclamado vencedor en Minesota y New Hampshire, dos estados más modestos respecto a su importancia electoral.

 
Compartir esta noticia
Twitter indica que un mensaje de Donald Trump "puede ser engañoso". En el tweet, el republicano asegura que "están tratando de robar las elecciones"  y que "los votos no se pueden emitir después de que se cierren las urnas". 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
"Estoy convencido de que tenemos todavía oportunidades de ganar estas elecciones. Tenemos que ser pacientes. Hasta que no se cuente el último voto no sabemos lo que va a pasar", dice Biden, en su primera intervención pública tras comenzar el recuento y saber que ha perdido Florida. Confía con ganar Arizona y Pensilvania, dos estados bisagra.
Compartir esta noticia
Donald Trump gana en Florida con ayuda del voto hispano, uno de los estados clave.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump ha ganado el estado de Utah: seis votos electorales.
Utah no ha apoyado a un candidato presidencial demócrata desde Lyndon B. Johnson en 1964.
Trump ganó Utah en 2016, pero el candidato independiente Evan McMullin tuvo un significativo desempeño, el 20 por ciento del sufragio, debido al rechazo del electorado tanto de Trump como de Hillary Clinton. 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El demócrata Joe Biden ha ganado en California, Oregón y el estado de Washington, mientras que el presidente Donald Trump ha ganado en Idaho.
California, Oregón y Washington son todos estados liberales, mientras que Idaho es conservador.
California tiene 55 votos electorales, el mayor botín de cualquier estado. También es el hogar de la compañera de fórmula de Biden, la senadora Kamala Harris. Ella sirvió como fiscal del distrito de San Francisco y como fiscal general del estado antes de ganar las elecciones al Senado en 2016.
Biden consigue 74 votos electorales por los tres estados del oeste, mientras que Trump obtiene los cuatro votos electorales de Idaho.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El demócrata Joe Biden ha ganado New Hampshire y sus cuatro votos electorales, aferrándose a un estado que el presidente Donald Trump perdió por poco en 2016.
 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump ha ganado el estado de Misuri: 10 votos electorales.
En 2016, Trump venció a la demócrata Hillary Clinton en el estado por 18 puntos porcentuales.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump ha ganado el estado de Kansas: seis votos electorales.
En 2016, Trump ganó el mismo estado a Hillary Clinton por 20 puntos porcentuales.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia

Los programas electorales de Trump y Biden

Más allá del ruido, las medidas propuestas por los dos candidatos durante los próximos cuatro años se diferencian tanto como su forma de hacer política.
Compartir esta noticia
A esta hora de la noche, Biden tiene 131 votos electorales y Trump, 92. El republicana gana en más estados por el momento, pero que dan menos votos electorales.
Compartir esta noticia
El demócrata Joe Biden ha ganado el estado de Colorado: un total de nueve votos electorales.

El estado, que se decantó por la demócrata Hillary Clinton hace cuatro años, ha tendido fuertemente a la izquierda desde las últimas elecciones.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Participación histórica
Se espera que la participación supere la cota del 60 % alcanzada en 1968, cuando el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.  
Debido a la pandemia del coronavirus, millones de electores no esperaron a la jornada de hoy y votaron por correo o en persona en días previos para evitar las aglomeraciones y el peligro de contagio de la covid-19, una enfermedad que ya ha causado más de  232.000 muertes y 9,3 millones de casos.   
Según la organización US Elections Project, un total de 101 millones de electores participaron con el voto presencial anticipado (35,9 millones) o por correo (65,2 millones). 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Trump tiene 72 votos electorales y Biden, 85. Por ahora, ningún estado ha dado la sorpresa.
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump ha ganado el estado de Indiana y suma 11 votos electorales.
Indiana es el estado natal del compañero de fórmula de Trump, el vicepresidente Mike Pence.
Trump ganó Indiana por 19 puntos porcentuales en 2016 por encima de la demócrata Hillary Clinton.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Los estados clave a esta hora de la noche:
Georgia, Florida y Carolina del Norte son los tres estados en los que Donald Trump tiene que ganar si quiere tener opciones de continuar en la Presidencia. Para Biden, no es tan acuciante ganar allí, pero sí que allanaría su camino a la Casa Blanca. 
Pensilvania va a ser determinante, si cae del lado republicano, puede determinar la victoria de Trump.
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump ha ganado el estado de Arkansas, consiguiendo sus seis votos electorales.
Arkansas es un estado republicano fiable que no ha votado por un candidato presidencial demócrata desde Bill Clinton en 1996.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia

Con la vista puesta en el escrutinio de Florida: Mitos y verdades del voto latino

"Es un error pensar que el voto latino es monolítico. Es un mosaico muy complejo que hay que entender. No todos piensan igual, no son del mismo color ni de la misma clase social. Y por supuesto no todos son demócratas o republicanos".

Mitos y verdades del voto latino: por qué estamos tan equivocados

Euronews entrevista a dos especialistas en la materia sobre por qué hay latinos que no se consideran una minoría racial ni por qué su primera preocupación es la migración para decidir por quién votar. También analizamos el fantasma del socialismo.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump ha ganado el estado de Carolina del Sur.

El candidato republicano del martes recibió sus nueve votos electorales.

Trump ganó fácilmente el estado en 2016 sobre la demócrata Hillary Clinton. Carolina del Sur no ha votado por un candidato presidencial demócrata desde Jimmy Carter en 1976.

La victoria de Joe Biden en las primarias de Carolina del Sur en febrero inició una ola de victorias que ayudó a cimentar su estatus como candidato presidencial de los demócratas.
Los republicanos de Carolina del Sur no celebraron primarias, una señal temprana de su apoyo a la reelección de Trump.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Virginia fue una vez un sólido bastión republicano, el presidente George W. Bush se impuso allí en 2004. Sin embargo, el crecimiento explosivo de los suburbios de Washington, D.C., en el norte de Virginia, ha dado lugar a una afluencia de votantes cada vez más diversa y de tendencia demócrata que ha contribuido a inclinar la balanza del poder.
 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El presidente Donald Trump gana en Virginia Occidental, llevándose sus cinco votos electorales.
Una victoria sin sorpresas: el último demócrata en ganar una carrera presidencial en Virginia Occidental fue Bill Clinton en 1996.

Trump derrotó a la demócrata Hillary Clinton en Virginia Occidental hace cuatro años por 42 puntos porcentuales, uno de sus mayores márgenes de victoria en la nación. Muchos en el estado le dan crédito por sus promesas de ayudar a la industria del carbón en decadencia.
 
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Empieza el recuento de votos en dos de los principales campos de batalla de estas elecciones: Florida y Georgia.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Primeros resultados sin sorpresa:
Trump gana el estado de Kentucky, lo que le atribuiría 8 votos electorales.
Biden gana Vermont, tradicionalmente demócrata.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia

El camino de Donald Trump hacia el poder parece más difícil que el de su rival Joe Biden, según los últimos pronósticos.


La empresa de análisis de datos FiveThirtyEight, fundada por el estadístico Nate Silver, dice que ahora hay un 90% de posibilidades de que el exvicepresidente gane la votación.


El sitio, que ha hecho predicciones en elecciones anteriores, analiza los resultados de las encuestas estatales y nacionales, junto con otros factores, y ha realizado 40.000 simulaciones de la elección para calcular las probabilidades de ganar de cada candidato.


A partir del lunes, la probabilidad de Biden es del 90% y la de Trump es del 10%.


El camino hacia el poder del actual presidente de los Estados Unidos parece basado una estrategia de defensa de los estados del campo de batalla que ganó en 2016, incluyendo a los tradicionalmente republicanos Georgia y Arizona.


Sus esperanzas también están puestas en los estados indecisos de Florida y Pensilvania.



Biden contra Trump: los caminos electorales de EE.UU. hacia el poder

euronewsEl camino de Donald Trump hacia el poder parece más difícil que el de su rival Joe Biden, según los últimos pronósticos.

Compartir esta noticia

Elecciones en Estados Unidos: Así es cómo pueden impactar en Europa

euronewsLas políticas de Estados Unidos en los últimos cuatro años no solo han perjudicado a los bolsillos de muchos europeos de este lado del charco, sino que también han dado lugar a una lucha por la defensa de los derechos humanos.
Compartir esta noticia

¿Estás siguiendo las elecciones estadounidenses desde Europa?

Estas son las horas a las que cerrarán las urnas en cada estado y comenzará el recuento de votos:

12:00amCET/6pmET
Indiana (la mayoría de los votos contados, cerca de 1)
Kentucky (la mayoría de los votos contados, cerca de 1)
1:00amCET/7pmET
Georgia
Florida (la mayoría contados cerca de las 2)
Carolina del Sur
Vermont
Virginia
New Hampshire (la mayoría contados cerca de 2)
1:30amCET/7:30pmET
Carolina del Norte
Ohio
Virginia Occidental
2:00amCET/8pmET
Alabama
Connecticut
Delaware
Florida
Illinois
Kansas (la mayoría)
Maine
Maryland
Massachusetts
Mississippi
Missouri
NH
Nueva Jersey
Oklahoma
Pennsylvania
Dakota del Sur
Tennessee
Texas
2:30amCET/8:30pmET
Arkansas
3:00amCET/9pmET
Arizona
Colorado
Kansas
Louisiana
Michigan (podría tomar una semana)
Minnesota
Nebraska
Nuevo México
Nueva York
Dakota del Norte
Dakota del Sur
Texas
Wisconsin
Wyoming
4:00amCET/10pmET
Idaho (algunos)
Iowa
Montana
Nevada
Oregón (algunos)
Utah
5:00amCET/11pmET
California
Oregón
RI (votos por correo)
Washington
6:00amCET/12amET
Hawai
7:00amCET/1amET
Alaska
Compartir esta noticia
Atención a los resultados de los estados que pueden decidir el próximo presidente de Estados Unidos:
Florida
Georgia
Carolina del Norte
Pensilvania
Michigan
Wisconsin
Minesota
Arizona
Compartir esta noticia
Estados bisagra

Compartir esta noticia
Bienvenidos a la cobertura de Euronews de las elecciones estadounidenses en directo. 
Quédense con nosotros durante la noche mientras les traemos actualizaciones en vivo desde el otro lado del charco.
Compartir esta noticia
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Marihuana, cuestión del aborto o cambio de bandera: las otras elecciones estadounidenses

¿Trump o Biden? Según los expertos, el rumbo de la OTAN depende del resultado de las elecciones

¿Qué dicen las últimas encuestas a 24 horas de las elecciones de EEUU?