La CIDH preocupada por que se repitan abusos de derechos humanos en Perú

El retorno a la calma en Perú pasa por depurar responsabilidades de los abusos de los derechos humanos ejercidos por la policía en las protestas de la última semana. Así lo asume la misma Fiscalía del país, que ha decidido investigar a fondo los hechos, incluso a altos cargos como el efímero presidente Merino.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ve un paso importante en que el alto tribunal tome cartas en el asunto, pero es prudente; espera que este proceso llegue realmente hasta el final.
"El hecho de la Fiscalía anuncie las investigaciones lo vemos como un paso importante, pero las mismas deben realizarse de manera diligente, oportuna, sobre todo porque el anuncio fue de investigar hechos de abuso de autoridad, de tortura, de desapariciones forzadas, eso manda un mensaje de que deben estar sujetos a la ley los propios funcionarios cuando están en el ejercicio del poder público", afirma Stuardo Ralón, comisionado para Perú de la CIDH.
El comisionado añade que se debe investigar "cuál es el contexto y cómo estaba integrada la cadena de mando, y si ese actuar desproporcionado obedeció a algún tipo de orden o negligencia de algún funcionario que estaba a cargo de esa cadena de mando".
Precisamente la policía de Perú está especialmente bajo la lupa de la comisión. No es la primera vez en la Historia del país que recibe quejas de las fuerzas del orden, y tampoco descarta el riesgo de que se puedan repetir los hechos.
"Lamentablemente en la comisión hemos recibido en diferentes momentos históricos la denuncia del uso desproporcionado de la fuerza pública cuando se da una manifestación y protesta social", recuerda Ralón, "es una preocupación latente el hecho de que si hay una nueva ola de manifestaciones pudiera haber un uso desproporcionado".
No obstante la comisión ve con optimismo las declaraciones del nuevo presidente Francisco Sagasti, que ha hecho un llamado a la depuración de responsabilidades y, sobre todo, la estabilidad.