Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sentinel-6, guardián de mares y océanos desde el espacio

Sentinel-6, guardián de mares y océanos desde el espacio
Derechos de autor  cc
Derechos de autor cc
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El nuevo satélite de la Agencia Espacial Europea, que forma parte del programa de observación de la Tierra Copernicus de la UE, será lanzado el sábado con el cohete Falcon 9 de SpaceX.

PUBLICIDAD

Todo listo para el despegue del nuevo satélite europeo Sentinel-6. Es el primero de los dos satélites idénticos que observarán desde el espacio los cambios del nivel de mares y océanos. Será lanzado este sábado con el cohete Falcon 9 de SpaceX.

"Es difícil de imaginar, pero desde una altitud de 1.300 kilómetros, se puede medir, con algunos algoritmos y cálculos, un cambio del nivel del mar del orden de milímetros. Y esto es lo que hace nuestro satélite", dice Josef Aschbacher, director de Observación de la Tierra, Agencia Espacial Europea (ESA).

La Agencia Espacial Europea (ESA) confía en que el lanzamiento del Sentinel-6 sea un éxito, tras el fracaso de la misión del cohete Vega, a principios de semana. Éste debía poner en órbita dos satélites europeos: uno español y otro francés.

El nuevo Sentinel-6 es el octavo Sentinel al servicio del programa de observación de la Tierra Copernicus de la Unión Europea (UE).

Los satélites que ya están en órbita miden todo, desde la contaminación del aire hasta las inundaciones. En este momento, la ESA está adjudicando contratos para construir otros seis satélites para observar nuevos parámetros desde el espacio, que van desde la aridez del suelo hasta la urbanización.

"Con estas seis nuevas misiones, vamos a Copernicus 2.0, la siguiente fase de Copernicus. Y son diferentes tipos de misiones con sensores muy diferentes, desde dispositivos de medición de la contaminación del aire, instrumentos para medir el CO2 con extrema precisión... Medimos parámetros de los casquetes polares, del clima, de la seguridad alimentaria, de los recursos, en Europa, y a nivel global", explica Josef Aschbacher, director de Observación de la Tierra, Agencia Espacial Europea (ESA).

El primero de los seis nuevos satélites se lanzará en 2025. Rastreará el CO2 e identificará la diferencia entre las emisiones naturales y las causadas por el hombre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Calculan el tamaño de la estrella de neutrones más pesada conocida

China lanza una nave espacial que recogerá muestras de un asteroide cercano a Marte

NO COMMENT: Una tripulación espacial civil orbita la Tierra de polo a polo en una misión de SpaceX