Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

The Sidewalk School, la escuela para solicitantes de asilo atrapados en México

The Sidewalk School, en México
The Sidewalk School, en México Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Ana Buil con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La escuela está ya en siete ciudades de México y, lejos de debilitarla, la pandemia la ha hecho crecer.

PUBLICIDAD

Estamos en Matamoros (Tamaulipas), México, ciudad fronteriza con Brownsville, en Texas. Aquí, miles de centroamericanos permanecen atrapados, con su vida en un limbo a la espera de que se tramiten sus solicitudes de asilo. Entre ellos hay muchos niños. Para permitirles seguir con su escolaridad nació The Sidewalk School, una escuela que no para de crecer, según cuenta su fundadora, desde el otro lado de la frontera.

"Cuando comenzamos no estaba para nada estructurado", dice Felicia Rangel-Samponaro, fundadora de The Sidewalk School.

"Ahora estamos en siete ciudades de México y todos los alumnos son niños solicitantes de asilo", explica.

**La escuela crece con la pandemia **

En estos momentos, hay clases presenciales, pero sobre todo virtuales. Y es que la pandemia ha contribuido al crecimiento de esta escuela. Se ha contratado a una veintena de maestros, todos solicitantes de asilo, para dar clases a través de Zoom.

Profesores y estudiantes han sido equipados con más de 200 tabletas. Para comprarlas, la fundadora de The Sidewalk School recaudó fondos y usó su propio dinero.

**Maestros y alumnos atrapados en México **

Gabriela Fajardo, hondureña de 26 años, es una de las profesoras. Está atrapada a las puertas de Estados Unidos al igual que sus alumnos. Esta maestra de primaria huyó de su aldea con su hijo tras recibir amenazas porque su hermano es policía. Fue hace un año y cuatro meses.

"Yo me lleno de coraje porque se quedan los niños sin aprender. Se quedan los niños sin saber muchas cosas que tienen que saber. Entonces, eso me llena a mí de inspiración, a darles mis pocos conocimientos a niños que no saben nada", cuenta Fajardo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El presidente mexicano, López Obrador, felicita a Joe Biden por su victoria

Libros, literatura y becas: Explorando la educación en Catar

La educación en Catar: aprendizaje práctico de STEM y clases magistrales de cine