Argentina: una huelga que cuesta 100 millones de dólares al día

Preocupación en Argentina por una huelga nacional, que ya dura dos semanas y pone en peligro la entrada de dólares en el país.
Hablamos de los trabajadores de la industria aceitera y del grano, cuyo paro está costando 100 millones de dólares al día.
La huelga, convocada por tres sindicatos (URGARA, la Federación de Aceiteros y SOEA de San Lorenzo) afecta a la carga y descarga en los puertos agroexportadores argentinos, donde más de un centenar de barcos están fondeados a la espera de una solución.
Los huelguistas, unos 12.000 trabajadores, piden una subida salarial del 40%.
Las industrias aceitera y del grano acusan a los sindicatos de "intransigencia" para alcanzar un acuerdo "razonable".
Fuente vital de divisas
Argentina es uno de los principales productores de alimentos del mundo, primero en exportación de aceite de soja y cuarto de trigo. El sector es una fuente vital de divisas para Argentina, cuya economía está en recesión desde 2018 y ha empeorado con la pandemia.