Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo o cómo acabar con su discriminación

Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo o cómo acabar con su discriminación
Derechos de autor  Ben Curtis/Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español

En los últimos diez años, más de 700 albinos han sufrido ataques o asesinatos en el África subsahariana por ser objeto de supersticiones y rituales. La ONU y la Unión Europea luchan contra esta lacra.

Este domingo trece de junio se celebra el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo. Una iniciativa que cumple siete años y que tiene por objetivo poner fin a la violencia y discriminación contra quienes nacen con este trastorno genético.

Según Naciones Unidas, una de cada veinte mil personas en el mundo es albina, la mayoría vive en el África subsahariana.

La Unión Europea denuncia que en los últimos diez años se han registrado más de 700 casos de ataques y asesinatos contra ellos en 28 países de este continente, ligados en su mayoría a acusaciones de brujería y a actos rituales.

La discriminación es diaria en países como Zimbawe, Tanzania o Mozambique, donde se encuentran las mayores comunidades de albinos.

Bruselas ha anunciado que las seguirá apoyando financiando proyectos de protección de sus derechos.

Noticias relacionadas