Chile | La violencia empaña la masiva conmemoración del segundo aniversario de las protestas

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Un manifestante con un muñeco que representa al presidente chileno, Sebastián Piñera
Un manifestante con un muñeco que representa al presidente chileno, Sebastián Piñera   -  Derechos de autor  Luis Hidalgo/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

La violencia empeñó este lunes la conmemoración en Chile segundo aniversario de la histórica crisis social de 2019.

Pese al masivo despliegue de fuerzas del orden, se registraron saqueos, enfrentamientos con la Policía e incendios de mobiliario urbano y propiedades privadas. La noche acabó con decenas de detenidos en todo el país.

**Fue la nota triste de un día en el que miles de chilenos se congregaron en Santiago para celebrar, en un ambiente en general festivo y pacífico, el segundo aniversario del comienzo de la ola de protestas. **Esas protestas hicieron estremecerse a Chile. En el camino hubo una treintena de muertos, miles de heridos y graves acusaciones de violencia contra las fuerzas del orden, pero también desencadenaron el actual proceso constituyente y abrieran un nuevo capítulo en la historia del país.

Esta conmemoración ha coincidido, de forma simbólica, con el inicio de la redacción de la nueva Constitución por ea Convención Constituyente.

El texto deberá estar listo en un máximo de un año y ratificado después en un plebiscito. El objetivo es dejar atrás la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, a la que parte de la sociedad chilena achaca las grandes desigualdades en el país y la privatización de servicios básicos, como las pensiones, el agua o la salud.