El Gobierno de España negocia con los transportistas un acuerdo que acabe con la huelga indefinida

Los camiones se reúnen para protestar contra el alto precio del combustible en las afueras de Madrid, España, el jueves 24 de marzo de 2022
Los camiones se reúnen para protestar contra el alto precio del combustible en las afueras de Madrid, España, el jueves 24 de marzo de 2022   -  Derechos de autor  Manu Fernandez/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued  con AP

Con la inflación disparada por la crisis que ha provocado la guerra en Ucrania, el índice de precios al consumo en España ha alcanzado su nivel más alto en casi 35 años

Pulso por la huelga de transportistas en España. El Gobierno se ha vuelto a reunir este jueves con el sector en busca de un acuerdo que ponga fin al paro indefinido.

Las protestas de los camioneros, visibles en varios puntos de la geografía española, como en esta A55 en la salida de Vigo hacia Portugal, obstaculizan los repartos de mercancías y provocan ya pérdidas millonarias y problemas de abastecimiento.

La protesta, surgida hace diez días por los altos precios del combustible, ha provocado paros en la producción industrial, la agricultura y la pesca, que ya ha recuperado su actividad. 

En una manifestación el pasado miércoles, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han vuelto a exigir al Gobierno un "control de los precios y protección del empleo" que frenen el deterioro de las condiciones de vida.

"Toda Europa clama por que se puedan regular los precios y aquellos precios que están regulados a partir de las normas de la Unión Europea y que es una regulación claramente injusta tienen que cambiar. En segundo lugar, mensaje al gobierno de España, el gobierno de España tiene que dar respuesta a los graves problemas de la crisis económica consecuencia de la invasión de Ucrania", explicaba el secretario General de UGT José María Álvarez.

Con la inflación disparada por la crisis que ha provocado la guerra en Ucrania, el índice de precios al consumo en España ha alcanzado su nivel más alto en casi 35 años.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha comprometido a presentar un plan de respuesta con importantes recortes fiscales, que se aprobará el 29 de marzo. Y ha ofrecido un presupuesto de 500 millones de euros para compensar a los camioneros por la subida del precio del gasóleo.

Los organizadores de la manifestación advierten que las consecuencias, tanto para los hogares como para las empresas, son graves. "Mes a mes, la factura de la luz, la de la calefacción, el coste de la gasolina y el gasóleo, la alimentación, la vivienda y el transporte no paran de subir. Toda la sociedad está sufriendo", dijeron en un comunicado.

Dicen que la respuesta del Gobierno es escasa y tardía y señalan que ya hay medidas similares en vigor en Francia y Alemania.

Noticias relacionadas