La isla de Lanzarote logra la primera vendimia de invierno en Europa, un desafío al cambio climático

Vendimia de invierno en Playa Quemada, Lanzarote, Canarias (España).
Vendimia de invierno en Playa Quemada, Lanzarote, Canarias (España).   -  Derechos de autor  RTVE
Por Ana Buil Demur

Una bodega de la isla canaria de Lanzarote, en España, ha lanzado el proyecto Playa Quemada para enfrentarse al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.

La isla española de Lanzarote protagoniza un hito en Europa: una vendimia de invierno. Este experimento, destinado a hacer frente al cambio climático, ha logrado, además, una cosecha de mayor calidad. Se abren ahora nuevas posibilidades para el sector vitivinícola: poder hacer dos vendimias al año, en zonas diferentes.

Lo explica Jorge Rodríguez, enólogo de Bodegas El Grifo, la bodega más antigua de las islas Canarias, con dos siglos y medio de historia: 

"Tenemos mucha mayor calidad que en verano. En verano esta uva prácticamente maduró en dos semanas, a fuerza de sol, hoy día está madurando a fuerza de los azúcares que es capaz de asimilar de la planta. (...) Hay zonas como la que nos encontramos, que estamos viendo ahora misno que es una zoza superárida, que le podemos dar posibilidades. Estas zonas podemos desarrollarlas para un cultivo de invierno".  

Proyecto Playa Quemada

En medio de impresionantes paisajes volcánicos, el lugar elegido para esta vendimia de invierno es un terreno de dos hectáreas, con 1.800 viñedos, en Playa Quemada, la zona más seca de Lanzarote.

En dos semanas podrán catarse los primeros vinos del proyecto Playa Quemada. Sus creadores esperan un vino de unos 12 grados, con más frescura natural y menos acidez.

Fuentes adicionales • RTVE

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Cambio Climático