Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El desempleo vuelve a cifras anteriores a la crisis financiera de 2008 en España

Oficina de empleo en España
Oficina de empleo en España Derechos de autor  Captura de AFP
Derechos de autor Captura de AFP
Por Juan Carlos De Santos Pascual con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El desempleo en España se redujo en 99.512 personas en mayo, hasta un total de 2,9 millones de desempleados, por lo que baja de los tres millones por primera vez desde 2008, mientras el empleo creció con 213.643 afiliados más de media a la Seguridad Social.

PUBLICIDAD

El desempleo vuelve a cifras anteriores a la crisis financiera de 2008 en España. Cae por debajo de la barrera psicológica de los 3 millones. En mayo el país ha registrado casi 100000 desempleados menos y más de 210000 nuevos afiliados a la Seguridad Social. 

El desempleo ha bajado en todos los sectores económicos. Servicios y construcción son las áreas en las que más ha caído con más de 64000 y de 10000 desempleados menos respectivamente.

Además, en un solo mes, los contratos indefinidos que se firmaron superado la cifra de los 730000, la más alta desde que en febrero se aprobara la reforma laboral. La reactivación del turismo ha sido uno de los factores que ha ayudado a que el empleo haya repuntado con fuerza tras dos años de pandemia.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, creció en mayo en 213.643 personas de media, una cifra en línea con las de mayo de 2021 y 2019, cerrando el mes con 20, 2 millones de ocupados a las puertas de la temporada de verano, una época buena para el empleo en España, debido al turismo, actividad que se ha reactivado con fuerza tras dos años de pandemia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El drama de los bajos salarios en Grecia: "Hay una explotación laboral terrible"

Sube el paro en España hasta el 12,65% pero se crea más empleo del destruido

España registra una caída récord del paro y un incremento de nuevos empleos durante el mes de junio