Italia sumida en la incertidumbre después de que Mattarella frenara la dimisión de Draghi

Mario Draghi
Mario Draghi   -  Derechos de autor  Gregorio Borgia/ The Associated Press
Por Juan Carlos De Santos Pascual  & Redacción de Euronews  con agencias

Incertidumbre en Italia ante la crisis de liderazgo que vive el país después de que el presidente rechazara la dimisión del primer ministro, Mario Draghi.

Días de incertidumbre política en Italia tras la crisis de gobierno provocada después de que el socio populista Movimiento 5 Estrellas retirara su apoyo al primer ministro del país, Mario Draghi. El presidente ha rechazado la dimisión del mandatario y ahora Draghi hace cuentas para ver si aún puede obtener la confianza del Parlamento. En la calle hay sensación de hartazgo aunque por diferentes razones.

Delio Barbati, residente en Roma, apunta: "Este es un Gobierno que nunca ha sido elegido. Hace ya 30 años que tenemos Gobiernos dirigidos por tecnócratas. Solo hay que hacer una cosa: convocar elecciones, quien gane que gobierne, es necesario que haya presidencialismo, nada más".

Corrado Della Vista, residente en Roma, señala: "En este momento en el que hay una crisis mundial no es aceptable esta situación. Necesitamos que esta gente se ponga de acuerdo y que pospongamos la crisis hasta el final de este verano, después de la guerra, porque es imposible, tenemos demasiadas cosas que sacar adelante".

Según algunos sondeos, si la crisis desembocara en unas elecciones anticipadas, la extrema derecha las ganaría aunque no sería la única beneficiada en la convocatoria.

"Los derechistas tienen motivos para celebrar. Son los principales ganadores de esta situación. Sobre todo, Meloni. Pero también en cierto modo Salvini y Berlusconi, porque la apertura de esta crisis de todos modos les da espacios de negociación. Si la legislatura continúa tienen la oportunidad de tener más espacio y más poder. Si no continúa, pueden ir a una votación sin ser los responsables de esta inestabilidad", analiza Giovanni Orsina, decano de la Escuela de Gobierno, Luiss.

Antes de comparecer ante la cámara el miércoles, Draghi cerrará en Argelia un histórico acuerdo de suministro energético que pondrá fin a la dependencia del gas ruso... Un as en la manga que podría dejar en una situación comprometida a quienes voten en contra de su Gobierno.

Noticias relacionadas