Más de 500 migrantes rescatados en el Mediterráneo en 24 horas

Rescate de la ONG Sea Watch este fin de semana en el mar Mediterráneo
Rescate de la ONG Sea Watch este fin de semana en el mar Mediterráneo   -  Derechos de autor  AP Photo
Por Euronews en español  con EFE

Además, otras 1000 personas habrían desembarcado en Italia en cuestión de pocas horas tras cruzar el mar en embarcaciones muy precarias.

Números alarmantes los de este fin de semana en el Mediterráneo, donde se han sucedido los rescates en alta mar y los desembarcos en Europa de personas migrantes.

La ONG alemana Sea Watch 3 llevaba a cabo cinco operaciones de rescate de 444 migrantes que intentaban llegar a Europa desde el norte de África en varias embarcaciones, todas ellas abarrotadas y en mal estado. Entre los rescatados había una mujer embarazada y un hombre con graves quemaduras. El barco busca un puerto donde desembarcar.

Este domingo por la mañana, otra ONG, SOS Méditerranée, rescataba por su parte frente a las costas de Libia a 87 personas, 57 de ellas menores no acompañados. Ninguno de ellos, informaba la ONG, llevaba chaleco salvavidas.

Pero además, este domingo, en cuestión de pocas horas habrían desembarcado en Italia más de 1000 migrantes. 522 de estas personas, originariamente procedentes de Afganistán, Pakistán, Sudán, Etiopía y Somalia, habrían tocado tierra en Lampedusa en 16 desembarcos. El último de ellos con 111 personas que habían partido de Zuwara, Libia.

Según los medios de comunicación italianos, el centro de acogida de esta pequeña roca más cercana a África que a Italia está desbordado. Con una capacidad de entre 250 y 300 personas, actualmente alberga a 1.200, según la agencia Ansa.

Por último, otra embarcación era rescatada por la Guardia Costera italiana con 500 migrantes a bordo, 179 de los cuales eran trasladados a Mesina, con cinco fallecidos. Los demás eran llevados a Portopalo, Catania y Crotone. 

Según datos de ACNUR, hasta el 17 de julio habían llegado por mar a Italia 32.782 migrantes y refugiados, la mayoría procedentes de Bangladesh, Egipto, Túnez y Afganistán. Más de 1.200 personas han muerto este año al intentar cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa.

Noticias relacionadas