Los países europeos prueban distintos métodos para ahorrar energía y sobrevivir al invierno

¿Se puede vivir en casa con 13ªC?
¿Se puede vivir en casa con 13ªC?   -  Derechos de autor  Kijelző mutatja a hőmérsékletet Grégoire Wallenborn házában.
Por Euronews en español

Desde el experimento de vivir sin calefacción en Bélgica al reparto de edredones entre los más vulnerables. Cada uno ensaya su propio método para sobrevivir este invierno sin arruinarse.

Asfixiada por la crisis energética, Europa se ha puesto en modo ahorro. En varios países se han tomado medidas para reducir el consumo. 

Vivir sin calefacción

En Bélgica, por ejemplo, este hombre con gorro y mitones forma parte de un experimento de la Universidad de Lovaina para comprobar si la gente puede vivir sin calefacción. El eslógan: calienta el cuerpo, no la habitación.

"Creo que hay cuestiones en el hábito que son psicológicas y mentales", comenta Grégoire Wallenborn. "Esto sigifica que podemos soportar cosas que nunca habíamos pensado que podríamos. Pero tienes que ir de forma gradual, cada cosa a su ritmo. No hay una receta universal".

Reparto de mantas

Otros métodos son bastante más convencionales. Como el r eparto de edredones en Tonnerre, una ciudad del centro de Francia, por parte de funcionarios locales a los vecinos que han tenido que bajar la calefacción para poder llegar a fin de mes.

"Por desgracia, estoy jubilado y no tengo mucho dinero. Un edredón me ayuda sobre todo por la noche, porque por la mañana hace frío".

Sin dinero para la pista de hielo

En Finlandia, una pista de hielo vacía y a oscuras cuenta otra historia de ahorro energético.

El equipo de hockey de la ciudad de Olu, al sur del círculo polar Ártico, se ha visto obligado a entrenar en una pista pública al aire libre. Este es el deporte más popular del país y muchos equipos se han visto afectados.

La efectividad de estas pruebas en tiempo real se comprobará al final del invierno.

Noticias relacionadas