EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Blinken afirma que las armas estadounidenses marcarán la diferencia en la guerra en Ucrania

Imagen del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Imagen del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Derechos de autor Brendan Smialowski/Pool photo via AP
Derechos de autor Brendan Smialowski/Pool photo via AP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

En ataques cada vez más intensos a lo largo de la frontera noreste, en los últimos días, las tropas de Moscú han ganado alrededor de 125 kilómetros cuadrados de terreno en la región de Járkov.

PUBLICIDAD

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirma que la ayuda militar estadounidense que va de camino a Ucrania marcará una "diferencia real" en el campo de batalla. Esas han sido sus palabras en Kiev en el marco de una visita no anunciada del alto diplomático para aportar ánimo y tranquilizar a un aliado que se enfrenta a una feroz ofensiva de Rusia.

En ataques cada vez más intensos a lo largo de la frontera noreste, en los últimos días, las tropas de Moscú han ganado alrededor de 125 kilómetros cuadrados de terreno en la región de Járkov. Una zona que incluye al menos siete aldeas. Aunque la mayoría de esas localidades ya estaban despobladas, miles de civiles de la zona han tenido que huir debido a los combates. Las fuerzas del Kremlin también han llevado a cabo una ofensiva concertada en el este, tratando de adentrarse en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por las tropas rusas.

Un momento muy complicado para las tropas ucranianas

Los analistas califican este momento como uno de los más peligrosos para Ucrania desde la invasión a gran escala comenzada por Rusia en febrero de 2022, y el presidente Volodímir Zelenski ha pedido más sistemas de defensa aérea para proteger a los civiles de los ataques de Rusia en el nordeste.

"Sabemos que es un momento difícil", ha declarado Blinken en la capital ucraniana, donde se ha reunido con Zelenski. La visita se produce menos de un mes después de que el Congreso de Estados unidos aprobara un paquete económico largamente aplazado que destina 60.000 millones de dólares (55.000 millones de euros) en ayuda para Ucrania, gran parte de la cual se destinará a reponer sistemas de artillería y defensa antiaérea que se encuentran muy mermados.

La renovada ofensiva de Moscú en la región nororiental de Járkov es la incursión fronteriza más importante desde los primeros días de la guerra, y se produce después de meses en los que la línea del frente, de unos 1.000 kilómetros de longitud, apenas se ha movido. Las tropas de Ucrania, superadas en número y armamento por las de Rusia, se esfuerzan por contener los ataques rusos.

Preocupación en la ONU por el alto coste humano de la guerra que tiene lugar en Ucrania

La oficina de derechos humanos de la ONU señala que los combates se están cobrando un alto precio. "Estamos profundamente preocupados por la difícil situación de los civiles en Ucrania", declaró en Ginebra Liz Throssell, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. "En la región de Járkov, la situación es calamitosa", añadió.

Entretanto, la Administración Biden ya ha anunciado 1.400 millones de dólares (1.300 millones de euros) en ayuda militar a corto plazo y 6.000 millones de dólares (5.550 millones de euros) en apoyo a más largo plazo. Blinken ha indicado que Estados Unidos tiene la intención de apoyar a Kiev más allá del final de la guerra. El Gobierno estadounidense trata de acelerar el ritmo de los envíos de armas, pero los retrasos en la ayuda, sobre todo desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, que inquieta a altos funcionarios norteamericanos, han desatado una profunda preocupación en Kiev y Europa.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Roberta Metsola visita Kiev en el Día de Europa para mostrar su apoyo Ucrania

Bruselas acuerda enviar 3.000 millones de euros de activos rusos congelados para ayudar a Ucrania

Rusia lanza un ataque 'masivo' con misiles y drones contra las instalaciones energéticas de Ucrania