EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Empieza la evacuación de turistas en Nueva Caledonia mientras los independentistas protestan

Humo de los fuegos y barricadas en Nueva Caledonia
Humo de los fuegos y barricadas en Nueva Caledonia Derechos de autor Nicolas Job/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Nicolas Job/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los primeros vuelos de evacuación de turistas franceses varados en el territorio de Nueva Caledonia, en el Pacífico, partieron de la capital, Numea. Mientras tanto, el líder independentista llama a más protestas contra Francia.

PUBLICIDAD

Los vuelos comercialessiguen suspendidos, pero los aviones militares han comenzado a entrar y salir del territorio.

Nueva Caledonia se ha visto sacudida por violentas protestas que han llevado a París a declarar el estado de emergencia y enviar refuerzos de seguridad. 

Los disturbios estallaron por un proyecto de reforma del sistema de votación que, según los grupos indígenas, diluirá su influencia.

"Mantener la resistencia": líder independentista convoca protestas contra Francia

"Nuestro principal objetivo es que nuestro país obtenga la plena soberanía", dijo un líder del partido independentista en el archipiélago del Pacífico controlado por Francia.

Un líder independentista de Nueva Caledonia ha pedido a sus partidarios que "permanezcan movilizados" en todo el archipiélago francés del Pacífico.

Christian Tein, que dirige la Unidad de Coordinación de la Acción sobre el Terreno, que está a favor de la independencia, llamó a la "resistencia" a las reformas electorales impuestas por París, que los indígenas canacos temen que los marginen aún más.

Tein hizo los comentarios en un vídeo publicado en las redes sociales después de que él y otros líderes independentistas se reunieran recientemente con el presidente francés, Emmanuel Macron.

La inestabilidad política ha aumentado en Nueva Caledonia, donde los manifestantes han levantado barricadas improvisadas en todo el territorio. Hasta la fecha, siete personas han muerto en un reguero de destrucción.

Macron ha insistido repetidamente en que se retiren las barricadas, imponiendo un estado de emergencia de 12 días en el archipiélago el 15 de mayo.

Mucha violencia y sufrimiento

En el mensaje de vídeo, Tein pidió a los manifestantes que "aflojen ligeramente el control" de las barricadas en la capital, Numea, y sus alrededores, y en las principales carreteras del archipiélago, para permitir el transporte de combustible, alimentos y medicinas.

Pero Tein insistió en que las barricadas permanecerán en su lugar hasta que las autoridades francesas levanten las órdenes de arresto domiciliario para varios miembros de su partido y el gobierno de Macron abandone la reforma electoral que, según los canacos, diluirá su influencia al permitir que algunos de los recién llegados al archipiélago voten en las elecciones locales.

"Seguimos movilizados y mantenemos todas las formas de resistencia", dijo, y pidió a sus partidarios que se abstengan de actos de violencia.

"Ha habido demasiado sufrimiento, hay demasiado en juego y tenemos que llevarlo hasta el final (y) lograr nuestros objetivos de forma coordinada, estructurada y organizada". "Nuestro principal objetivo es que nuestro país alcance la plena soberanía", agregó.

La independencia de Nueva Caledonia es un tema controvertido

Tres referéndums organizados por las autoridades francesas entre 2018 y 2021 dieron como resultado votos negativos contra la independencia, aunque el bando independentista boicoteó la última votación en diciembre de 2021.

Macron dijo que otro referéndum podría ser sobre un nuevo acuerdo político para el archipiélago, que esperaba que los líderes locales acordaran en las próximas semanas y meses.

Nueva Caledonia es un archipiélago francés, pero solo si se desmantelan las barricadas de los manifestantes, lo que permite levantar el estado de emergencia y volver a la paz.

Nueva Caledonia se convirtió en francesa en 1853, bajo el mando del emperador Napoleón III, sobrino y heredero de Napoleón. Se convirtió en un territorio de ultramar después de la Segunda Guerra Mundial, y a todos los canacos se les concedió la ciudadanía francesa en 1957.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Macron llega a Nueva Caledonia en plena ola de disturbios

Macron viaja a Nueva Caledonia para tratar de poner fin a la violencia en el archipiélago

Las fuerzas de seguridad tratan de restablecer la calma en Nueva Caledonia