Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kiev y Moscú responden a Trump sobre si están dispuestos a poner fin a la guerra

Donald Trump en la ceremonia de reapertura de Notre Dame tras las reformas. 7 de diciembre de 2024.
Donald Trump en la ceremonia de reapertura de Notre Dame tras las reformas. 7 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Thibault Camus/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Thibault Camus/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Anteriormente, el presidente electo de Estados Unidos pidió a Rusia y Ucrania que pusieran fin de inmediato a las hostilidades e iniciaran negociaciones. Trump señaló que "se están desperdiciando demasiadas vidas"

PUBLICIDAD

La guerra no puede terminar "con un simple trozo de papel y unas cuantas firmas, y un alto el fuego sin garantías puede reavivarse en cualquier momento". Así comentó Volodímir Zelenski el llamamiento de Donald Trump a un alto el fuego en Ucrania y a negociaciones entre Moscú y Kiev. El presidente ucraniano señaló que Vladímir Putin puede detener "a Estados Unidos y a la unidad del mundo". Al mismo tiempo, Zelenski no confirmó ni desmintió la declaración de Trump sobre el deseo de Ucrania de firmar un acuerdo con Rusia.

Al comentar las pérdidas de Ucrania en el campo de batalla, Zelenski respondió: "Para garantizar que no habrá más pérdidas de ucranianos y ucranianas, es necesario garantizar la fiabilidad de la paz y no hacer la vista gorda a la ocupación." Anteriormente, Donald Trump cifró las pérdidas de Kiev en 400 mil soldados. Zelenski se apresuró a aclarar que Kiev perdió 43 mil soldados muertos y 370 mil heridos. Al mismo tiempo, señaló que cerca de la mitad de los heridos están regresando al frente.

A su vez, las palabras de Trump no quedaron sin respuesta en el Kremlin. El portavoz de Vladímir Putin, Dmitry Peskov, afirmó que Rusia está abierta a las negociaciones sobre Ucrania y que "para entrar en una trayectoria pacífica basta con que Zelenski anule la prohibición de negociar con la Federación Rusa y dé instrucciones para volver al diálogo sobre la base de los acuerdos de Estambul".

Al comentar las pérdidas citadas por Trump del lado ruso en Ucrania, Peskov dijo que "las cifras reales de pérdidas son muy diferentes: las pérdidas ucranianas son varias veces superiores a las del lado ruso."

Declaración de Trump sobre Ucrania

A Ucrania le gustaría concluir un acuerdo de paz con Rusia, declaró Donald Trump en su red social Truth. El recién elegido presidente de Estados Unidos también pidió un alto el fuego inmediato y negociaciones.

Según él, "se están desperdiciando demasiadas vidas, se están destruyendo demasiadas familias, y si esto continúa, podría escalar a algo mucho más grande y mucho peor." Trump señaló que unos 600.000 soldados rusos han "caído" muertos y heridos en la guerra de Ucrania, mientras que Kiev ha perdido "ridículamente" 400.000 soldados y aún más civiles. Más tarde, Volodímir Zelenski dijo que Ucrania había perdido 43.000 militares muertos y 370.000 heridos en la guerra.

El recién elegido presidente añadió que China podría ayudar a resolver el conflicto. Durante su campaña electoral, Trump dijo en repetidas ocasiones que la guerra en Ucrania no se habría producido bajo su mandato y prometió ponerle fin "un día" después de su investidura. El día anterior, Trump asistió a la inauguración de Notre Dame en París, donde también mantuvo conversaciones con Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski, que terminaron tras 20 minutos sin una declaración final conjunta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron acapara la atención europea en Notre Dame con Trump y Zelenski

Rasmussen, exjefe de la OTAN, advierte a Trump: "No dejes que Ucrania se convierta en tú Afganistán"

Zelenski rechaza la invitación de Putin: "Puede venir a Kiev"