Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Primera visita oficial de los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y Francia a Siria

Annalena Baerbock llega a Damasco
Annalena Baerbock llega a Damasco Derechos de autor  The Associated Press
Derechos de autor The Associated Press
Por Emma De Ruiter & Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Annalena Baerbock y Jean-Noël Barrot esperan demostrar que es posible un "nuevo comienzo" entre Europa y Siria.

PUBLICIDAD

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y Francia viajaron a Damasco para enviar lo que la política alemana describió como una clara señal de que un "nuevo comienzo político entre Europa y Siria es posible". Se trata de la primera visita oficial de altos diplomáticos de Estados miembros de la Unión Europea al país, desde la caída del expresidente Bashar al Assad.

Estaba previsto que la alemana Annalena Baerbock y el francés Jean-Noël Barrot se reunieran este viernes con Abu Mohamed al Golani, líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo que derrocó a Al Assad, así como con representantes de la sociedad civil siria.

Baerbock afirmó que solamente puede haber un "nuevo comienzo" si la nueva sociedad siria concede a todas las personas, independientemente de su origen étnico o religioso, un lugar en el proceso político, junto con derechos y protección.

Así mismo, señaló que esos derechos no deben verse socavados por una transición demasiado larga hasta las elecciones o por "pasos hacia la islamización del sistema judicial o educativo", que no debe haber actos de venganza contra grupos enteros de la población y que el extremismo no debe tener cabida.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Barrot, inició la visita el viernes con una reunión con líderes religiosos cristianos en Damasco. Así, en una publicación en la plataforma X indicó que los dos países "quieren promover una transición pacífica y urgente al servicio de los sirios, y para la estabilidad regional".

Barrot también visitó la embajada francesa en la capital siria, que abrió sus puertas hace unas semanas, tras 13 años cerrada.

Desde el derrocamiento de Al Assad en una ofensiva relámpago de las fuerzas de la oposición, Damasco ha experimentado una oleada de visitas de políticos de países árabes y occidentales que habían cortado relaciones con el Gobierno sirio durante los casi 14 años de guerra civil que sufrió el país.

Sin embargo, las naciones occidentales no han levantado hasta ahora las sanciones impuestas a Siria bajo el régimen de Al Assad ni han retirado la designación del HTS como grupo terrorista, aunque Estados Unidos retiró la recompensa de casi 10 millones de euros que había puesto anteriormente sobre la persona de Abu Mohamed al Golani.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

José Manuel Albares viajará a Siria por primera vez desde la caída de Al Assad

El Gobierno francés aboga por la "audacia" y la "estabilidad" en el primer Consejo de Ministros

Recuperados 25 cadáveres de una fosa común cerca de Damasco, se cree que hay al menos 175 personas