Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marco Rubio respalda la propuesta de Trump sobre Gaza en su visita a Israel en su primera gira por Oriente Medio

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se dan la mano durante una rueda de prensa en Jerusalén, Israel.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se dan la mano durante una rueda de prensa en Jerusalén, Israel. Derechos de autor  Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el inicio de su primera gira por Oriente Medio.

PUBLICIDAD

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inició su primera gira por Oriente Medio desde que se convirtió en el máximo diplomático estadounidense con una visita a Israel. Rubio se reunió el domingo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ambos debatieron la controvertida propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a la población palestina fuera de la franja de Gaza y reubicarla permanentemente en otros países.

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Rubio reconoció que las opiniones de Trump eran atrevidas y pueden haber chocado o sorprendido a muchos, pero insistió en que es necesario un cambio para asegurar un futuro diferente para la región. "Lo que no puede continuar es el mismo ciclo en el que repetimos una y otra vez y terminamos exactamente en el mismo lugar", dijo Rubio.

Rubio afirma que el plan de Trump requería valor para esbozarlo, al tiempo que elogió al 47º presidente de EE.UU. por su estilo de hablar "claro y sin ambigüedades". El secretario de Estado estadounidense también señaló que Hamás debe ser completamente eliminado y erradicado para garantizar una paz duradera.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, Israel.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, Israel. Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

"Hamás no puede continuar como fuerza militar o gubernamental. Y francamente, mientras se mantenga como una fuerza que puede gobernar o como una fuerza que puede administrar, o como una fuerza que puede amenazar mediante el uso de la violencia, la paz se hace imposible". Netanyahu dio a entender el domingo que seguía adelante con la propuesta de Trump. El plan fue anunciado la semana pasada en la Casa Blanca después de que el primer ministro israelí se reuniera con el presidente estadounidense en Washington. Netanyahu califica la propuesta de "único plan viable para permitir un futuro diferente".

Netanyahu dice que él y Trump están trabajando en "plena cooperación y coordinación", antes de elogiar a Trump y llamarle "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca". El dirigente israelí también advirtió de que "se abrirán las puertas del infierno" si Hamás no cumple los términos del acuerdo de alto el fuego.

Añadió que ha estado discutiendo con Trump la respuesta de Israel en ese caso, pero no ofreció más detalles sobre lo planeado. "Tenemos una estrategia común y no siempre podemos compartir los detalles de esta estrategia con el público", dijo Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Jerusalén, Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Jerusalén, Israel. Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Rubio y Netanyahu también hablaron de otros asuntos regionales. Netanyahu anunció que Israel está comprometido con los acuerdos de alto el fuego con Líbano y dice que espera que el nuevo gobierno libanés muestre igual compromiso. Siria también figuró en la agenda, donde ambos discutieron las respuestas israelíes a cualquier conflicto o violencia que pueda surgir. Israel dice estar preparado para defenderse de cualquier ataque a su territorio y advirtió de la posibilidad de escalar las tensiones o provocarlas.

Rubio visitará a continuación Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos como parte de su gira. En Riad, Rubio y su delegación también tienen previsto reunirse con funcionarios ucranianos y rusos para discutir la forma de poner fin a la guerra de Ucrania, que dura ya casi tres años.

El secretario de Estado estadounidense ha optado por saltarse a Egipto y Jordania, dos aliados regionales de EE.UU., después de que se negaran a aceptar cualquier afluencia de refugiados palestinos, a lo que Trump advirtió que podría recortar la ayuda estadounidense si no cumplían, lo que tendría consecuencias devastadoras para las economías de ambos países.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rubio exige a Panamá que "reduzca la influencia de China" en el Canal o se enfrentará a sanciones de EE.UU.

Kaja Kallas y Marco Rubio acuerdan mantener la "máxima presión" sobre Rusia

Israel refuerza la frontera con Siria ante el temor a un ataque como el 7 de octubre, según informe