Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia anuncia una reunión el martes en Riad con EE.UU. para debatir el fin de la guerra en Ucrania

Vladímir Putin, en una llamada telefónica
Vladímir Putin, en una llamada telefónica Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Altos funcionarios rusos mantendrán conversaciones con representantes de EE.UU. en Arabia Saudí el martes para tratar un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania.

PUBLICIDAD

Altos funcionarios rusos mantendrán conversaciones con sus homólogos estadounidenses para mejorar las relaciones bilaterales y allanar el terreno para las negociaciones sobre la paz en Ucrania. El encuentro también pretende servir de preparación para una posible reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, según informaron este lunes fuentes oficiales.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, partieron hacia la capital saudí este lunes para participar en las conversaciones fijadas para el martes, según la televisión estatal rusa. Peskov explicó también que las conversaciones se centrarán principalmente en "restaurar todas las relaciones entre Estados Unidos y Rusia", así como en organizar posibles conversaciones sobre el acuerdo de paz ucraniano y la reunión de los dos presidentes.

El reciente movimiento diplomático de la Administración Trump en torno a la guerra de Ucrania ha hecho que Kiev y sus aliados clave se apresuren a asegurarse un lugar en la mesa, en medio de preocupaciones de que Washington y Moscú puedan seguir adelante con un acuerdo que no les sea favorable. Francia convocó para este lunes una reunión de emergencia de los países de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido para decidir cómo responder.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunirán con la delegación rusa, según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Ucrania no participará en el encuentro.

Witkoff no respondió directamente a una pregunta sobre si Ucrania tendría que ceder una "porción significativa" de su territorio como parte de cualquier acuerdo negociado. El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, señaló la semana pasada que la pertenencia de Ucrania a la OTAN no era un objetivo "realista" y sugirió que Kiev debería abandonar las esperanzas de recuperar todo su territorio ocupado por Rusia, dos elementos clave en la lista de deseos de Putin.

Los últimos movimientos de EE.UU. reavivan sus relaciones diplomáticas con Rusia

Las conversaciones marcarían una expansión significativa de los contactos entre EE.UU. y Rusia, casi tres años después del comienzo de una guerra que ha deteriorado las relaciones bilaterales hasta el nivel más bajo en décadas. Lavrov y el entonces secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, hablaron brevemente en los márgenes de una reunión del G-20 en India hace casi dos años.

La conversación de diez minutos no alivió las tensiones y, de hecho, estas aumentaron en los meses siguientes. En el otoño de 2022, los jefes de espionaje estadounidenses y rusos se reunieron en Turquía al compás de las preocupaciones de Washington de que Moscú pudiera recurrir a armas nucleares en medio de reveses en el campo de batalla.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia y EE.UU. inician las negociaciones de paz de espaldas a Ucrania y Zelenski lo condena

NO COMMENT: Una enorme tormenta de arena cubre partes de Arabia Saudí de polvo

EE.UU. acuerda con Rusia y Ucrania garantizar la seguridad de navegación en el mar Negro