Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 24 de marzo: Venezuela recibe 199 inmigrantes deportados

María Muñoz Morillo
María Muñoz Morillo Derechos de autor  Euronews en español
Derechos de autor Euronews en español
Por Maria Muñoz Morillo & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las noticias del día, en Euronews Hoy: El país sudamericano recibe por primera vez a casi 200 inmigrantes desde el acuerdo para reanudar los vuelos; los funcionarios de EE.UU. se reunirán con sus homólogos rusos para debatir el fin de la guerra en Ucrania y las protestas siguen en Turquía.

PUBLICIDAD

'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en el informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares de este lunes:

Llegan a Venezuela 199 inmigrantes deportados de EE.UU. tras un nuevo acuerdo

Un vuelo con 199 emigrantes venezolanos aterrizó en Maiquetía en la madrugada del lunes, informó el ministro del Interior del país, Diosdado Cabello, a la televisión estatal venezolana. El grupo llegó en avión procedente de Honduras, tras ser deportado de Estados Unidos. Maduro se negó a recibir vuelos procedentes de Estados Unidos con migrantes deportados.

Zelenski elogia las conversaciones "productivas" con EE.UU. sobre un alto el fuego

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, anunció el domingo que las conversaciones entre las delegaciones estadounidense y ucraniana en la capital de Arabia Saudí, Riad, fueron "productivas y centradas" y en ellas se abordaron "puntos clave como la energía".

En un mensaje en la red social X, Umerov, que encabezaba la delegación ucraniana, subrayó que el objetivo del presidente Volodímir Zelenski es "asegurar una paz justa y duradera" para Ucrania y Europa en general, y afirmó: "Estamos trabajando para hacer realidad ese objetivo".

Turquía detiene a periodistas en medio de las protestas por Imamoglu

Las autoridades turcas han detenido a varios periodistas en sus domicilios, según ha denunciado este lunes un sindicato de trabajadores de los medios de comunicación, en medio de la escalada de protestas desencadenada por el encarcelamiento de Ekrem İmamoglu, alcalde de Estambul y principal rival del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"Groenlandia no se vende": Protestas contra la nueva visita de EE.UU.

El todavía primer ministro de Groenlandia ha criticado la visita de una delegación estadounidense al territorio semiautónomo danés, calificándola como "muy agresiva" mientras aún sobrevuelan las recientes amenazas del presidente estadounidense de invadir unilateralmente el archipiélago.

Múte Egede, cuyo partido independentista de izquierdas se desplomó en favor de un partido liberal emergente, permanecerá en el cargo hasta que se forme un nuevo Gobierno de coalición.

En el vídeo NO COMMENT del día, les mostramos las imágenes de las crías de los pandas en el zoo de Hong Kong y cómo se divierten con sus madres ante la atenta mirada de los visitantes.

También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.

Editor de vídeo • Juan Isidro Montero Garcia

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los inuit de Groenlandia reivindican su identidad mientras se aviva el debate sobre la independencia

Zelenski acusa a Putin de paralizar los esfuerzos de paz antes de las conversaciones en Arabia Saudí

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 15 de septiembre: Israel lamenta la cancelación de La Vuelta