Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La hija del primer ministro francés asegura haber sufrido abusos junto a otros estudiantes en los 90

El primer ministro francés, François Bayrou, abandona la reunión semanal del gabinete el 19 de marzo de 2025, en el Palacio del Elíseo de París.
El primer ministro francés, François Bayrou, abandona la reunión semanal del gabinete el 19 de marzo de 2025, en el Palacio del Elíseo de París. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Rory Sullivan & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

François Bayrou, que por entonces era ministro de Educación, ha negado que conociese la situación en el liceo Notre-Dame de Bétharram, donde estudió la denunciante.

PUBLICIDAD

La primogénita del primer ministro francés François Bayrou ha denunciado haber sufrido malos tratos físicos durante su etapa educativa en el colegio católico de Notre-Dame de Bétharram.

El centro, situado en la región de los Pirineos y a pocos kilómetros de la frontera española, está en el punto de mira de la sociedad francesa tras una cascada de denuncias similares por parte de antiguos alumnos del mismo. Cientos de ellos han presentado denuncias judiciales en este último año, afirmando que sufrieron abusos físicos y sexuales a manos del personal de la institución entre 1957 y 2004.

La denunciante, Hélène Perlant, tiene 53 años y es la mayor de los seis hijos de Bayrou. Este ha sido acusado de tener conocimiento sobre las acusaciones de abusos en la institución privada, pero no actuar al respecto durante su etapa como ministro de Educación en la década de 1990. El actual primer ministro ha negado las acusaciones.

En una entrevista publicada esta semana por 'Paris Match', Perlant describe cómo fue víctima de uno de los sacerdotes de la escuela mientras asistía a un campamento de verano en los Pirineos organizado por la institución. La denunciante, que tenía 14 años en el momento de los abusos, dijo que el grupo estaba deshaciendo sus sacos de dormir cuando el religioso "me agarró de repente por el pelo, me arrastró por el suelo durante varios metros y me dio puñetazos y patadas por todo el cuerpo, especialmente en el estómago". El incidente la dejó "cubierta de moratones" y daños internos en el oído, asegura.

Estas nuevas revelaciones han salido a la luz en vísperas de la publicación, hoy jueves, de 'El silencio de Bétharram'. Se trata de un libro escrito por otra víctima de abusos en el colegio, Alain Esquerre, quien ha recopilado testimonios de Perlant y otras personas sobre los hechos. "Me callé durante 30 años", ha declarado Perlant a 'Paris Match'. "Puede que quisiera proteger a mi padre inconscientemente, creo, de los golpes políticos que estaba recibiendo a nivel local".

Perlant afirma que la escuela "estaba organizada como una secta o un régimen totalitario que ejercía presión psicológica sobre alumnos y profesores para que guardaran silencio". La mujer, de 53 años, insistió también en que su padre no sabía lo que ocurría en la institución religiosa. "Obviamente, uno podría pensar que él tenía toda la información", dice. "Pero yo le pongo al mismo nivel que al resto de padre. Cuanto más implicado estás, menos ves, menos entiendes".

Bayrou, que asumió su cargo como primer ministro el pasado mes de diciembre, ha dicho que emprenderá acciones legales contra el grupo mediático Mediapart por afirmar que él conocía los abusos cometidos en la escuela durante la década de 1990. "Nunca se me informó de esta violencia sexual", declaró el político ante la Asamblea Nacional. Está previsto que el superviviente a dos mociones de censura declare ante el Parlamento el 14 de mayo, en el marco de una investigación sobre la violencia en las escuelas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El primer ministro francés Bayrou niega haber encubierto el escándalo de los abusos infantiles en un colegio

El obispo de Bolzano pide perdón por los 67 casos de abusos sexuales

Dimite el líder de la Iglesia anglicana, que coronó a Carlos III, por su gestión de un caso de abusos sexuales