Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Más de 100 muertos en un día en nuevos ataques israelíes: Netanyahu promete seguir la guerra

Palestinos desplazados que huyen de Beit Lahia en medio de las operaciones militares israelíes en curso en la Franja de Gaza llegan a Jabalia, en el norte de Gaza, el viernes 16 de mayo de 2025.
Palestinos desplazados que huyen de Beit Lahia en medio de las operaciones militares israelíes en curso en la Franja de Gaza llegan a Jabalia, en el norte de Gaza, el viernes 16 de mayo de 2025. Derechos de autor  Jehad Alshrafi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Jehad Alshrafi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por David O'Sullivan con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ataques generalizados en el norte de Gaza se producen cuando el presidente estadounidense finaliza su visita a los países del Golfo, pero no a Israel.

PUBLICIDAD

Más de 100 personas murieron en toda la Franja de Gaza tras los ataques aéreos lanzados por Israel el viernes, según informaron funcionarios locales.

Israel no emitió inmediatamente ninguna declaración sobre los ataques, que provocaron la huida de personas del campo de refugiados de Jabalia y de la ciudad de Beit Lahia. Los ataques del viernes se produjeron tras varios días de ataques aéreos que ya habían causado la muerte de más de 130 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás.

Los ataques se produjeron mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluía una gira regional por Oriente Medio que excluía a Israel y no ofrecía indicios de avances hacia un alto el fuego en el territorio asolado por la guerra.

Empeora la crisis humanitaria

El bloqueo israelí de Gaza se encuentra ya en su tercer mes y había esperanzas de que el viaje de Trump pudiera facilitar un acuerdo de alto el fuego o la reanudación de la ayuda humanitaria. Israel afirma que, al restringir la entrada de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros, pretende presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún tiene en su poder.

En declaraciones a la prensa en Abu Dabi en el último día de su gira por Oriente Medio, Trump dijo que estaba tratando de resolver una serie de crisis mundiales. "Estamos mirando a Gaza", dijo. "Mucha gente se muere de hambre. Están pasando muchas cosas malas".

A principios de esta semana, la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Estados Unidos, declaró que espera comenzar a operar a finales de mes tras lo que describe como un acuerdo clave con las autoridades israelíes.

Netanyahu promete intensificar la guerra

A principios de esta semana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió intensificar la guerra contra Hamás en un intento de destruir al grupo militante. Dijo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estaban a días de entrar en Gaza "con gran fuerza para completar la misión (de) destruir a Hamás".

El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, declaró que el Ejército estaba intensificando las operaciones para conseguir la liberación de los rehenes restantes y obligar a Hamás a abandonar el poder.

Palestinos que huyen de Beit Lahia en medio de las operaciones militares israelíes en curso en la Franja de Gaza llegan a Jabalia, en el norte de Gaza, el 16 de mayo de 2025.
Palestinos que huyen de Beit Lahia en medio de las operaciones militares israelíes en curso en la Franja de Gaza llegan a Jabalia, en el norte de Gaza, el 16 de mayo de 2025. Jehad Alshrafi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

La guerra entre Israel y Hamás comenzó cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles. Hamás tomó como rehenes a 251 personas, y en la actualidad retiene a 57, de las que se cree que 22 están vivas.

La posterior ofensiva israelí ha matado hasta la fecha a más de 50.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, cuyas cifras no distinguen entre combatientes y civiles. El Ejército israelí afirma que 856 de sus soldados han muerto desde el comienzo de la guerra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Merz afirma que las conversaciones entre Rusia y Ucrania "no cumplieron" las expectativas

Israel quiere detener la ayuda en el norte de Gaza mientras intensifica su ofensiva en la ciudad de Gaza

Israel advierte que la ciudad de Gaza será destruida si Hamás no acepta el alto el fuego